La transmisión de los conocimientos medicinales herbolarios mapuche en la escuela / (Registro nro. 92503)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 04874nam a2200445 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 92503 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA MODIFICACIÓN | |
campo de control | 20241119105157.0 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
campo de control de longitud fija | ta |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA | |
campo de control de longitud fija | 241021e2006 bo ||||gr|||| 001 0 spa d |
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA | |
Número de control de sistema | 92503 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | CL-TeUF |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | CL-TeU |
Normas de descripción | rda |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto | Español |
090 ## - Clasificación Local | |
Clasificación Alfanumérica | TCDI |
Número cutter | S479t 2006 |
100 #1 - ENTRADA PRINCIPAL DE PERSONA | |
Nombre de persona | Sepúlveda Sepúlveda, Priscilla Pamela |
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | La transmisión de los conocimientos medicinales herbolarios mapuche en la escuela / |
Mención de responsabilidad, etc. | Priscilla Pamela Sepúlveda Sepúlveda ; Asesor de tesis: José Antonio Arrueta Rodríguez. |
264 ## - DETALLES DE PUBLICACIÓN | |
Ciudad/País de Publicación | Cochabamba, Bolivia : |
Editorial | Universidad Mayor de San Simón , |
Fecha de publicación | 2006. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 179 hojas : |
Otras características físicas | ilustraciones, tablas. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO RDA | |
Fuente | rdaconctent |
Término de tipo de contenido | text |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO RDA | |
Fuente | rdamedia |
Nombre/término del tipo de medio | unmediated |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE RDA | |
Código Fuente | rdacarrier |
Nombre/término del tipo de soporte | volume |
Código del tipo de soporte | nc |
349 ## - TIPO DE ÍTEM | |
Tipo de item | Libro |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Incluye índice, anexos. |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Trabajo de título : (Magíster en Educación Intercultural Bilingüe mención en Formación Docente).-- Universidad Mayor de San Simón, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2006.. |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA | |
Nota de bibliografía | Bibliografía : hojas 146-153. |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA | |
Nota de bibliografía | Incluye notas al pie de hojas. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de contenido con formato | Capítulo I. Planteamiento del problema / |
Título | 1. Problema de investigación.- |
-- | 2. Justificación. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de contenido con formato | Capítulo II. Características metodológicas del estudio / |
Título | 1. Tipo de investigación.- |
-- | 2. Descripción de la población en estudio.- |
-- | 3. Descripción y criterios de selección de los Sectores de Aprendizaje.- |
-- | 4. Técnicas. |
-- | 5. Instrumentos.- |
-- | 6. Procedimientos para la recolección de datos.- |
-- | 7. Nuestras dificultades para la recolección de datos.- |
-- | 8. Consideraciones éticas.- |
-- | 9. Reflexiones metodológicas. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de contenido con formato | Capítulo III. Fundamentación Teórica / |
Título | 1. referencias teóricas.- |
-- | 2. Marco legal de la Educación Intercultural Bilingüe en Chile.- |
-- | 3. La Educación.- |
-- | 4. Cultura.- |
-- | 5. La cultura mapuche en la actualidad.- |
-- | 6. Los sistemas médicos.- |
-- | 7. Estudios relacionados con la transmisión de la medicina indígena. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de contenido con formato | Capítulo IV. Resultados. descripción de los Mapu y la Escuela San Martín de Porres / |
Título | 1. Contexto de los lof che.- |
-- | 2. Los conocimientos medicinales herbolarios mapuche en los lof mapu. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de contenido con formato | Capítulo V. Conclusiones / |
Título | 1. Contextualizar los contenidos: ¿Es educación pertinente para niños (as) mapuche?.- |
-- | 2. El rol de los Asesores Culturales (AC).- |
-- | 3. Se intenta fortalecer la autoestima de los niños (as) mapuche. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de contenido con formato | Capítulo VI. Propuesta / |
Título | 2. Planteamiento del problema.- |
-- | 3. Justificación.- |
-- | 4. Factibilidad.- |
-- | 5. Acciones que se realizan para lograr planteamiento de la propuesta.- |
-- | 6. Actividades. |
520 ## - RESUMEN | |
Sumario, etc. | El tema de la investigación está orientado a conocer cómo se crean los conocimientos medicinales herbolarios mapuche en una escuela, y cuáles son las prácticas de enseñanza en el ámbito escolar, lo que nos conducirá a conocer cuál es el tiramiento que se da a conocimientos medicinales herbolarios mapuche en la escuela.<br/>Para realizar la investigación se consideró a la Escuela 405 “San Martín de Porres” que lleva a cabo Educación Intercultural Bilingüe. En la entidad educativa nos fijamos específicamente en el NB2 que corresponde a los cursos de 3° y 4° año de educación básica, donde observamos de las clases de mapuzugun donde se recrean diversos aspectos de la cultura mapuche música, baile, traducciones del mapuzugun al castellano, medicina, religiosidad y cosmovisión. También recurrimos a las diversas personas con diversos conocimientos que viven en los lof mapu del territorio de Xuf Xuf. De ellos obtuvimos las percepciones que poseen del conocimiento medicinal herbolario mapuche introducido al ámbito escolar.<br/>El diseño metodológico nos permitió aplicar instrumentos como las entrevistas que nos permitiron recobrar información valiosa de lo que piensan los diversos informantes que el conocimiento medicinal herbolario mapuche se trate en la escuela. Además, realiza observaciones de aula que nos conduzca a una interpretación y análisis de los datos obtenidos.<br/>La intención de la investigación es mostrar al lector las posibles transformaciones y consecuencias que arrastra trasladar los conocimientos medicinales herbolarios mapuche a un espacio aúlico, para finalmente presentar un análisis que nos conduzca a mostrar una propuesta respecto a cómo tratar los conocimientos señalados, en la escuela.<br/> |
650 #0 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | Mapudungún |
650 #0 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | Escuelas |
Subdivisión general | Mapuche |
650 #0 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | Conocimiento |
Subdivisión general | Medicinales |
650 #0 - MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia | Educación intercultural |
Subdivisión general | Bilingüe |
700 #1 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--PERSONA | |
Nombre de persona | Arrueta Rodríguez, José Antonio |
Término indicativo de función/relación | Asesor de tesis |
710 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--ENTIDAD CORPORATIVA | |
Nombre de entidad corporativa | Universidad Mayor de San Simón (Bolivia). |
Unidad subordinada | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación | Alfanumérica |
Tipo de ítem Koha | Tesis y proyectos de título |
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA) | |
-- | 92503 |
-- | 92503 |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado dañado | No para préstamo | Código de colección | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Ubicación en estantería | Fecha de adquisición | Fuente de adquisición | Fecha de último inventario | Coste, precio normal de compra | Número de inventario | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Fecha visto por última vez | Número de copia | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alfanumérica | Tesis y trabajos de título | Centro Documentación Indígena | Centro Documentación Indígena | Estantería | 21/10/2024 | CDI 2023 | 2025-01-07 | 1.00 | 025542 | TCDI S479t 2006 | 025542 | 21/10/2024 | c.1 | 21/10/2024 | Tesis y proyectos de título |