Imagen de OpenLibrary

La industrialización alemana en Temuco / Jorge Scheihing Harves, Edgardo Perez de Arce, Hernando Campos Roa ; Profesor patrocinante: Jorge Pinto Rodríguez.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile): Universidad de La Frontera, 1983Descripción: 203 hojas : ilustraciones, fotografías, mapasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Tesis para optar al grado de (Profesor en Historia, Geografía y Educación Cívica).--Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 1983.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título PH S319i 1983 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 020028
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
PH S218r 2003 El rol de la enseñanza de la historia en el fortalecimiento de la identidad mapuche y su aporte a la interculturalidad / PH S227c 2009 La construcción de una nación mapuche y/o nacionalismo mapuche como discurso político : El tratamiento de este tema en la historiografía en el Chile del siglo XXI / PH S311n 1985 Problematica del espacio su aplicación en geografía / PH S319i 1983 La industrialización alemana en Temuco / PH S479a 2001 Análisis de las transformaciones de la economía mapuche durante el periódo 1890 a 1930 como referente para la construcción de cartillas de aprendizaje colaborativo, dirigidas a estudiantes mapuche insertos en una realidad educacional intercultural bilingüe / PH S479p 2006 Producción, mercado e integración indígena en la economía agroganadera del territorio fronterizo de Angol : problemas asociados al crédito, 1862-1900 / PH S586t 2002 El turismo rural en la comuna de Vilcún : análisis cualitativo y cuantitativo en término de atractivos físicos y culturales y su impacto en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la comuna. Una propuesta de desarrollo sustentable aplicada al espacio rural incorporada en la enseñanza de la Geografía en cursos de primer año medio a través de la educación ambiental /

Incluye índice.

Tesis para optar al grado de (Profesor en Historia, Geografía y Educación Cívica).--Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 1983.

Bibliografía: hojas 194-203