Imagen de OpenLibrary

Historia de la teoria política / George H. Sabine ; traducción Vicente Herrero ; revisada por Thomas Landon Thorson

Por: Idioma: Español Series Obras de Política y DerechoMéxico : Fondo de Cultura Económica , 1994Descripción: 697 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 968164199X
  • 9789681641993 c.2
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 320.09 S116h3 1994
Recursos en línea:
Contenidos:
Primera parte. La teoría de la ciudad-Estado.
I. El contexto de la política económica. --
II. La ciudad-Estado. --
III. El pensamiento político antes de Platón. --
IV. Platón: La República. --
V. Platón: El político y las leyes. --
VI. Aristóteles: Ideales políticos. --
VII. Aristóteles: Realidades políticas. --
VIII. El ocaso de la ciudad-Estado. --
Segunda parte. La teoría de la comunidad universal.
IX. El derecho natural. --
X. Cicerón y los jurisconsultos romanos. --
XI. Séneca y los Padres de la Iglesia. --
XII. El pueblo y su ley. --
XIII. La cuestión de las investiduras. --
XIV. Universitas hominum. --
XV. Felipe el Hermoso y Bonifacio VIII. --
XVI. Marsilio de Padua y Guillermo Occam. --
XVII. La teoría conciliar del gobierno de la Iglesia. --
Tercera parte. La teoría del estado nacional.
XVIII. Maquiavelo. --
XIX. Los primeros reformadores protestantes. --
XX. Teorías monárquicas y antimonárquicas. --
XXI. Juan Bodino. --
XXII. La modernización de la teoría iusnaturalista. --
XXIII. Inglaterra: preparación de la Guerra Civil. --
XXIV. Thomas Hobbes. --
XXV. Radicales y comunistas. --
XXVI. Los republicanos: Harrington, Milton y Sidney. --
XXVII. Halifax y Locke. --
XXVIII. Francia: la decadencia del derecho natural. --
XXIX. El redescubrimiento de la comunidad: Rousseau. --
XXX. La convención y la tradición: Hume y Burke. --
XXXI. Hegel: Dialéctica y nacionalismo. --
XXXII. El liberalismo: radicalismo filosófico. --
XXXIII. El liberalismo modernizado. --
XXXIV. Marx y el materialismo dialéctico. --
XXXV. El comunismo. --
XXXVI. Fascismo y nacionalsocialismo.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central Estantería General 320.09 S116h3 1994 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 016223

Incluye índices

Copia 2 corresponde a la novena reimpresión 2010.

Bibliografía

Primera parte. La teoría de la ciudad-Estado.

I. El contexto de la política económica. --

II. La ciudad-Estado. --

III. El pensamiento político antes de Platón. --

IV. Platón: La República. --

V. Platón: El político y las leyes. --

VI. Aristóteles: Ideales políticos. --

VII. Aristóteles: Realidades políticas. --

VIII. El ocaso de la ciudad-Estado. --

Segunda parte. La teoría de la comunidad universal.

IX. El derecho natural. --

X. Cicerón y los jurisconsultos romanos. --

XI. Séneca y los Padres de la Iglesia. --

XII. El pueblo y su ley. --

XIII. La cuestión de las investiduras. --

XIV. Universitas hominum. --

XV. Felipe el Hermoso y Bonifacio VIII. --

XVI. Marsilio de Padua y Guillermo Occam. --

XVII. La teoría conciliar del gobierno de la Iglesia. --

Tercera parte. La teoría del estado nacional.

XVIII. Maquiavelo. --

XIX. Los primeros reformadores protestantes. --

XX. Teorías monárquicas y antimonárquicas. --

XXI. Juan Bodino. --

XXII. La modernización de la teoría iusnaturalista. --

XXIII. Inglaterra: preparación de la Guerra Civil. --

XXIV. Thomas Hobbes. --

XXV. Radicales y comunistas. --

XXVI. Los republicanos: Harrington, Milton y Sidney. --

XXVII. Halifax y Locke. --

XXVIII. Francia: la decadencia del derecho natural. --

XXIX. El redescubrimiento de la comunidad: Rousseau. --

XXX. La convención y la tradición: Hume y Burke. --

XXXI. Hegel: Dialéctica y nacionalismo. --

XXXII. El liberalismo: radicalismo filosófico. --

XXXIII. El liberalismo modernizado. --

XXXIV. Marx y el materialismo dialéctico. --

XXXV. El comunismo. --

XXXVI. Fascismo y nacionalsocialismo.

Título original: A history of political history