El origen araucano de la cueca / Lonko Kilapán.
Idioma: Español Santiago (Chile) : [Sin Editorial] , 1995Descripción: 171 páginas : ilustraciones, mapasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- -
- 793.31983 K48o 1995
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Central Estantería | Mapuche y Pueblos Originarios | 793.31983 K48o 1995 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 35605000514088 | ||
Libros | Biblioteca Central Estantería | General | 793.31983 K48o 1995 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.2 | Disponible | 35605000517610 | ||
Libros | Centro Documentación Indígena Estantería | General | 793.31983 K48o 1995 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 015811 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
792.93 R934P Política del cine/ | 793.31 L923B Bailes de tierra en Chile / | 793.31 L923B 1980 Bailes de tierra en Chile / | 793.31983 K48o 1995 El origen araucano de la cueca / | 793.33 G934D Danzas y bailes internacionales / | 793.33 G934D Danzas y bailes internacionales / | 794.1 M378A 1972 El ajedrez / |
Incluye índice.
¿Qué es el folklor?.
¿Qué es la cueca?.
El origen del nombre de la cueca.
Por qué la cueca no deriva de los bailes de los negros.
Por qué la cueca no deriva de la zamacueca peruana.
Por qué la cueca no deriva de la zamba argentina.
Por qué la cueca no deriva de la jota española.
Origen araucano de la cueca.
Aschau kai aschaualk purum. (en chilidugu).
Weische purum - Baile de guerra y de amor.
Coreografía de la cueca.
La música de la cueca.
Los versos de la cueca.
La tonada chilena.
Quiénes son los schiliches, conocidos como araucanos.
Los mapuches.
Los picunches.
Los huilliches.
Los schiliches o araucanos.
Sistema numeral schiliche.
La gramática araucana.
La música araucana.
Otros bailes araucanos.
La guerra.
El kámisan.
La filosofía.
Lo araucano y el reconocimiento de Chile.
El verdadero significado de algunas palabras araucanas.
Palabras araucanas utilizadas por los chilenos.
El guaso.
Los soldados y la danza nacional.