Imagen de OpenLibrary

Texto escolar y cultura tradicional mapuche / Elisa Cea Olivares ; Profesor patrocinante: Hugo Carrasco Muñoz.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile): Universidad de La Frontera , 1997Descripción: 103 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s):
Contenidos:
Paradigma de Trabajo.
Conceptos y Herramientas Teóricas.
El Texto Reviviendo Historias Antiguas.
Experiencias Realizadas (Discusión y Evaluación).
Nota de disertación: Trabajo de título (Licenciado en Educación).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 1987. Resumen: Esta Tesis consiste en un estudio cualitativo de la realidad del alumnado mapuche de la localidad de Vega (Colegio G-312) en relación a los relatos orales del pueblo mapuche. Contiene los antecedentes necesarios que delimitaron el objeto de estudio, es decir, el establecer parámetros comparativos entre lo que los alumnos conocían como relatos orales y los propios del texto Reviviendo Historias Antiguas. Nütramyengeal tati Kuifke Dungu (instrumento de trabajo). El método empleado para tal efecto consiste en la formulación de una propuesta metodológica en el área de la Educación Intercultural Bilingüe que fue hecha después de haber realizado el estudio en dicha localidad. Se trabajó primero con los alumnos realizando actividades tales como: comprensión de lectura de algunos relatos seleccionados del texto Reviviendo Historias Antiguas, realización de composiciones, etc.; y luego se trabajó con los padres mediante una encuesta o cuestionario que se les aplicó en el mes de octubre de 1996. Las conclusiones obtenidas de este estudio fueron muy satisfactorias, ya que correspondió a lo que se esperaba d la actividad. Se vio, por ejemplo, como los niños respondieron de una acogedora en lo que a relatos se refiere y como también se vio reflejado el interés de los padres en la Educación intercultural Bilingüe.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título PC C387t 1997 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605000517446

Incluye índice, anexos.

Trabajo de título (Licenciado en Educación).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 1987.

Bibliografía : hojas 100-103.

Paradigma de Trabajo.

Conceptos y Herramientas Teóricas.

El Texto Reviviendo Historias Antiguas.

Experiencias Realizadas (Discusión y Evaluación).

Esta Tesis consiste en un estudio cualitativo de la realidad del alumnado mapuche de la localidad de Vega (Colegio G-312) en relación a los relatos orales del pueblo mapuche. Contiene los antecedentes necesarios que delimitaron el objeto de estudio, es decir, el establecer parámetros comparativos entre lo que los alumnos conocían como relatos orales y los propios del texto Reviviendo Historias Antiguas. Nütramyengeal tati Kuifke Dungu (instrumento de trabajo).
El método empleado para tal efecto consiste en la formulación de una propuesta metodológica en el área de la Educación Intercultural Bilingüe que fue hecha después de haber realizado el estudio en dicha localidad. Se trabajó primero con los alumnos realizando actividades tales como: comprensión de lectura de algunos relatos seleccionados del texto Reviviendo Historias Antiguas, realización de composiciones, etc.; y luego se trabajó con los padres mediante una encuesta o cuestionario que se les aplicó en el mes de octubre de 1996.
Las conclusiones obtenidas de este estudio fueron muy satisfactorias, ya que correspondió a lo que se esperaba d la actividad. Se vio, por ejemplo, como los niños respondieron de una acogedora en lo que a relatos se refiere y como también se vio reflejado el interés de los padres en la Educación intercultural Bilingüe.