Imagen de OpenLibrary

La construcción simbólica de la sociedad mapuche prehispánica como fundamento de su identidad contemporánea / Jorge Araya Anabalón ; Director de Tesis: Hugo Carrasco M .

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco(Chile) : Universidad de La Frontera , 1997Descripción: 179 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s):
Contenidos:
1. Introducción.
2. Fundamentos teóricos de la Investigación.
3. Criterios e Instrumentos Metodológicos.
4. Análisis de Discursos en Relación a la Construcción Simbólica de la identidad Mapuche Contemporánea.
Nota de disertación: Trabajo de título (Magíster en Ciencias Sociales Aplicadas).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 1997. Resumen: La presente investigación se propone estudiar el problema que afecta a la sociedad mapuche actual y a las personas que la conforman en la definición de su identidad, étnicocultural e intercultural, forzada y asimétrica, que mantiene con la sociedad global dominante. Las formas que ha tomado este proceso complejo han variado sólo en forma relativa a través de las distintas épocas de ocupaciones de su territorio, primero; de su obligada ubicación en comunidades reduccionales, después, y de su fragmentaria y fragmentada situación en la actualidad, donde ha cambiado notablemente la posesión de sus tierras con respecto a una década atrás. La presión integradora de la sociedad ha variado en parte, a la vez que se plantean serios problemas de identidad en medio de delicados procesos modernizadores y globalizadores de la sociedad dominante.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título MCSA A663c 1997 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605000574678

Incluye índice, anexos.

Trabajo de título (Magíster en Ciencias Sociales Aplicadas).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 1997.

Bibliografía : hojas166-178.

1. Introducción.

2. Fundamentos teóricos de la Investigación.

3. Criterios e Instrumentos Metodológicos.

4. Análisis de Discursos en Relación a la Construcción Simbólica de la identidad Mapuche Contemporánea.

La presente investigación se propone estudiar el problema que afecta a la sociedad mapuche actual y a las personas que la conforman en la definición de su identidad, étnicocultural e intercultural, forzada y asimétrica, que mantiene con la sociedad global dominante.
Las formas que ha tomado este proceso complejo han variado sólo en forma relativa a través de las distintas épocas de ocupaciones de su territorio, primero; de su obligada ubicación en comunidades reduccionales, después, y de su fragmentaria y fragmentada situación en la actualidad, donde ha cambiado notablemente la posesión de sus tierras con respecto a una década atrás.
La presión integradora de la sociedad ha variado en parte, a la vez que se plantean serios problemas de identidad en medio de delicados procesos modernizadores y globalizadores de la sociedad dominante.