Contabilidad Gerencial / Walter Meza T. ... [y otros ] ; Profesor guía : Jaime Bravo O.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 1975Descripción: 143 hojasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | CPA C759c 1975 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605000593322 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CPA C753f 2000 Fondos de capitales de riesgos / | CPA C756a 2006 Auditoria de gestión de calidad / | CPA C756A 2006 Auditoria de gestión de calidad / | CPA C759c 1975 Contabilidad Gerencial / | CPA C759c 1986 Contabilidad para la toma de decisiones de inversiones de activos fijos tangibles / | CPA C764b 2010 Beneficios a los empleados con impacto en Chile NIC 19 / | CPA C764c 1985 Contraloría de empresa : un diagnóstico regional / |
Seminario I Nivel : (Contador Público y Auditor).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, 1975.
Bibliografía
Las operaciones comerciales en la empresa son complejas y variadas, por esta razón es fundamental que sean dirigidas adecuadamente, una de las formas para conseguir este objetivo, es utilizar los diferentes sistemas de información de que pueda disponer la Gerencia con el fin de conocer lo que acontece en la empresa y en el medio en que se desenvuelve.
En primer lugar, se analizó el presupuesto, herramienta que sirve a la empresa para planificar, lo que ayuda a tomar decisiones respecto a los planes, estableciendo las líneas generales de acción, preparación de presupuesto de venta, de operación y para controlar parte importante del presupuesto.
En segundo lugar, se analizó el control, etapa que hemos destacado por la función que desempeña dentro de la empresa y que se debe cumplir a todo nivel, donde se dan a conocer aspectos generales en el proceso de control, la motivación la comunicación, y evaluación lo que permite orientar a la organización para que se trabaje de acuerdo a los objetivos.