Imagen de OpenLibrary

Un primer paso hacia un estudio de quiebras / Humberto E. Alfaro Contador ... [y otros] ; Profesor guía : Pedro Cerpa Parra.

Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 1983Descripción: 203 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Contador Público y Auditor).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, 1983. Resumen: Desde un tiempo a esta parte, el deseo de los empresarios de perdurar en el tiempo se ha visto amenazado, ya que es común escuchar entre los círculos vinculados los negocios la palabra quiebre. En formas simple, se podría decir que la palabra quiebra es la cesación de pagos por parte de una entidad económica fenómeno que se produce cuando un agente económico no tiene capacidad para pagar sus compromisos con los acreedores en los plazos estipulados de vencimiento. Encontraremos causas que llevan a un estado de falencia y señalamos que hay dos grandes grupos que explican las quiebras; factores internos y externos o no controlables para la empresa.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título CPA U54u 1983 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605000647144

Incluye índice, cuadros.

Tesis : (Contador Público y Auditor).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, 1983.

Bibliografía: hojas [203-205].

Desde un tiempo a esta parte, el deseo de los empresarios de perdurar en el tiempo se ha visto amenazado, ya que es común escuchar entre los círculos vinculados los negocios la palabra quiebre.
En formas simple, se podría decir que la palabra quiebra es la cesación de pagos por parte de una entidad económica fenómeno que se produce cuando un agente económico no tiene capacidad para pagar sus compromisos con los acreedores en los plazos estipulados de vencimiento.
Encontraremos causas que llevan a un estado de falencia y señalamos que hay dos grandes grupos que explican las quiebras; factores internos y externos o no controlables para la empresa.