Desarrollo de metodología para estudios de inversiones en empresas de distribución de energía eléctrica / Esteban Gregorio Hund Villagra ; Profesor guía: Galo Paiva C.
Idioma: Español Detalles de publicación: Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2000Descripción: 108 hojas ; 28 cmTema(s): Nota de disertación: Tesis (Ingeniero Civil Industrial).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2000. Resumen: Ante la falta de un procedimiento formal en las empresas de distribución de energía eléctrica destinado a determinar índices económicos en el segmento definidos para esta industria, el presente trabajo tiene como objetivo principal, aplicando un criterio de optimización del costo económico de explotación, el desarrollo de metodología que permita elaborar estudios y análisis de proyectos de inversión, considerando pérdidas en redes y transformadores, métodos y fijación de tarifarias de compra/venta por parte de la autoridad y legislación vigente.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | ICI H933d 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605000677976 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye anexos, índice de tablas, índice de figuras.
Tesis (Ingeniero Civil Industrial).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2000.
Bibliografía
Ante la falta de un procedimiento formal en las empresas de distribución de energía eléctrica destinado a determinar índices económicos en el segmento definidos para esta industria, el presente trabajo tiene como objetivo principal, aplicando un criterio de optimización del costo económico de explotación, el desarrollo de metodología que permita elaborar estudios y análisis de proyectos de inversión, considerando pérdidas en redes y transformadores, métodos y fijación de tarifarias de compra/venta por parte de la autoridad y legislación vigente.