Imagen de OpenLibrary

Cómo un sistema de gestión ambiental en las empresas de celulosa contribuyen al desarrollo sustentable del sector / Ramón Antonio Palma Canelo [y] Mario Alexis Medina Martínez ; Profesor guía: Heriberto Figueroa S.

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2000Descripción: 76 hojas ; 27 cmTema(s): Nota de disertación: Tesis (Ingeniero Civil Industrial).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2000. Resumen: Este trabajo incursionó en la aplicación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA), y su contribución al Desarrollo Sustentable del sector industrial de la celulosa. Como enfrenta la organización este proceso que compromete a todos los estamentos de la empresa, tanto gerenciales como de los trabajadores, supervisores y jefes de área. La estrecha relación para con los consultores, y certificadores al igual que la importante campaña de difusión a la comunidad. Se incursionó en la experiencia obtenida por empresas del rubro que ya han implementado ISO 14.001 y las que están en vías de obtenerla. Y cuales han sido los aportes en materia ambiental, enfocado hacia las remodelaciones necesarias para disminuir el impacto sobre el medio.

Incluye índice de tablas, índice de figuras, índice de gráficos.

Tesis (Ingeniero Civil Industrial).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2000.

Bibliografía

Este trabajo incursionó en la aplicación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA), y su contribución al Desarrollo Sustentable del sector industrial de la celulosa. Como enfrenta la organización este proceso que compromete a todos los estamentos de la empresa, tanto gerenciales como de los trabajadores, supervisores y jefes de área. La estrecha relación para con los consultores, y certificadores al igual que la importante campaña de difusión a la comunidad. Se incursionó en la experiencia obtenida por empresas del rubro que ya han implementado ISO 14.001 y las que están en vías de obtenerla. Y cuales han sido los aportes en materia ambiental, enfocado hacia las remodelaciones necesarias para disminuir el impacto sobre el medio.