Imagen de OpenLibrary

Intervención kinésica en la incontinencia urinaria femenina de esfuerzo/ Angel Canseco Sabugo, Claudia Sánchez Muñoz, Didier Velásquez Galindo

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Temuco: Universidad de la Frontera; 2000Descripción: 104h.: ils.; 27cmTema(s): Nota de disertación: Tesis (Kinesiología).-- Universidad de la Frontera, Temuco, 2000.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería Tesis y trabajos de título K C228i 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605000680780
Tesis y proyectos de título Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería Tesis y trabajos de título K C228i 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.2 No para préstamo 35605000680798
Navegando Biblioteca Ciencias de la Salud estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
K C212f 2005 Factores que influyen en la autopercepción del estado de salud de los niños asmáticos entre los 6 y 15 años de edad que se controlan en centros de salud de la ciudad de Temuco / K C212f 2005 Factores que influyen en la autopercepción del estado de salud de los niños asmáticos entre los 6 y 15 años de edad que se controlan en centros de salud de la ciudad de Temuco / K C228i 2000 Intervención kinésica en la incontinencia urinaria femenina de esfuerzo/ K C228i 2000 Intervención kinésica en la incontinencia urinaria femenina de esfuerzo/ K C265e 2007 Evaluación del equilibrio dinámico, desarrollo de habilidades en etapas bajas y medias, locomoción y desarrollo de destrezas en silla de ruedas en pacientes con Ataxia de Friedreich / K C265e 2011 Efectividad de un protocolo de entrenamiento acuático complementario al entrenamiento físico-locomotor en la rehabilitación de pacientes con lesión medular incompleta tipo C,D y E según Asia / K C271e 2007 Entrenamiento de la musculatura inspiratoria con ejercicios inspiratorios de alta intensidad, en el manejo preoperatorio de pacientes obesos mórbidos que serán sometidos a cirugía bariátrica, para disminuir el efecto de la conexión a ventilador mecánico : Ensayo clínico aleatorizado doble ciego /

Profesor guía: Paola Villarroel Arriagada

Tesis (Kinesiología).-- Universidad de la Frontera, Temuco, 2000.

Bibliografía

2