Imagen de OpenLibrary

Diseño e implementación de una plataforma de conversación electrónica para www / Sandra Ximena Jara Cárdenas ; Profesor guía: Jaime Villarroel V.

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2002Descripción: 99 hojas : figuras ; 28 cmTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Ingeniero de Ejecución en Informática).-- Universidad de la Frontera, Temuco, 2002. Resumen: El presente informe tiene por objetivo da a conocer el diseño y desarrollo de una herramienta de comunicación basada en la plataforma World Wide Web. En el marco del trabajo realizado en el Instituto de Informática Educativa (llE) perteneciente a la Universidad de La Frontera, durante el año 2000, surge la necesidad por parte de uno de los principales demandantes del llE en este caso, el Ministerio de Educación de Chile (Mineduc), de proveer a sus usuarios de Internet una herramienta de comunicación que permita interactuar entre éstos y el Mineduc como tal, a través de la que se pueda discutir, intercambiar y reflexionar temas tanto de actualidad como también enfocarse a tópicos más específicos en los cuales los usuarios puedan presentar sus diversos puntos de vista, los que permitirán buscar una solución en conjunto considerando los aportes realizados por los usuarios. A su vez ellos se verán representados o al menos serán considerados y escuchados sus planteamientos en relación a un tema que a ellos les interesa. De esta forma se estrechan los vínculos entre el demandante y los usuarios Internet. Esta herramienta de comunicación será utilizada tanto para relacionarse con usuarios claramente identificados y que pertenecen a un cierto grupo de interés por parte del Ministerio como por ejemplo: docentes, apoderados, supervisores, etc. o bien con usuarios del tipo general que puedan verse afectados e involucrados en un tema tratado. El trabajo realizado se ha estructurado pensando en la reutilización de éste, lo cual es una de sus principales ventajas y gracias a ellos ha sido posible replicarlo en diversos Web que se han desarrollado en el llE y que se encuentran vigentes a la fecha. En este informe se muestra principalmente la fundamentación y el diseño del ambiente desarrollado, así como también, la estructura organizacional de las conversaciones que en definitiva son las que sustentan la herramienta de comunicación desarrollada.

Incluye anexos.

Tesis a texto completo en formato PDF: Biblioteca Digital UFRO

Tesis (Ingeniero de Ejecución en Informática).-- Universidad de la Frontera, Temuco, 2002.

Bibliografía: hojas 66-67.

El presente informe tiene por objetivo da a conocer el diseño y desarrollo de una herramienta de comunicación basada en la plataforma World Wide Web. En el marco del trabajo realizado en el Instituto de Informática Educativa (llE) perteneciente a la Universidad de La Frontera, durante el año 2000, surge la necesidad por parte de uno de los principales demandantes del llE en este caso, el Ministerio de Educación de Chile (Mineduc), de proveer a sus usuarios de Internet una herramienta de comunicación que permita interactuar entre éstos y el Mineduc como tal, a través de la que se pueda discutir, intercambiar y reflexionar temas tanto de actualidad como también enfocarse a tópicos más específicos en los cuales los usuarios puedan presentar sus diversos puntos de vista, los que permitirán buscar una solución en conjunto considerando los aportes realizados por los usuarios. A su vez ellos se verán representados o al menos serán considerados y escuchados sus planteamientos en relación a un tema que a ellos les interesa. De esta forma se estrechan los vínculos entre el demandante y los usuarios Internet. Esta herramienta de comunicación será utilizada tanto para relacionarse con usuarios claramente identificados y que pertenecen a un cierto grupo de interés por parte del Ministerio como por ejemplo: docentes, apoderados, supervisores, etc. o bien con usuarios del tipo general que puedan verse afectados e involucrados en un tema tratado. El trabajo realizado se ha estructurado pensando en la reutilización de éste, lo cual es una de sus principales ventajas y gracias a ellos ha sido posible replicarlo en diversos Web que se han desarrollado en el llE y que se encuentran vigentes a la fecha. En este informe se muestra principalmente la fundamentación y el diseño del ambiente desarrollado, así como también, la estructura organizacional de las conversaciones que en definitiva son las que sustentan la herramienta de comunicación desarrollada.