Historia de un conflicto : el estado y los mapuches en el siglo XX / José Bengoa.
Idioma: Español Santiago (Chile) : Planeta Chilena , 2002Edición: 2a ediciónDescripción: 237 páginasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- 9562472418
- 980.43 B466h 2002
Contenidos:
1. El malestar de las raíces.
2. Los orígenes del conflicto.
3. La ocupación del territorio.
4. Las cifras del despojo.
5. El empobrecimiento de la sociedad mapuche.
6. La nostalgia de la mesa abundante.
7. La gente del trigo.
8. La lucha por la "integración respetuosa".
9. En las tomas de fundo.
10. En busca de la comunidad perdida.
11. La división de las comunidades.
12. El Parlamento de Nueva Imperial.
13. Fortín Mininco: Viejas heridas, nueva gente.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Central Estantería | General | 980.43 B466h2 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 35605000816161 | ||
Libros | Centro Documentación Indígena Estantería | General | 980.43 B466h 1999 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 023396 |
Navegando Centro Documentación Indígena estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
980.43 A982a 2014 Aymara / | 980.43 B272g 1999 El grito mapuche : (una historia inconclusa) / | 980.43 B466h 1987 Historia del pueblo mapuche : (Siglo XIX y XX ) / | 980.43 B466h 1999 Historia de un conflicto : el estado y los mapuches en el siglo XX / | 980.43 B466h 2000 Historia del pueblo mapuche (Siglo XIX y XX) / | 980.43 B466h 2000 Historia del pueblo mapuche (Siglo XIX y XX) / | 980.43 B466h 2003 Historia de los antiguos mapuches del sur : desde antes de la llegada de los españoles hasta las paces de Quilín siglos XVI y XVII / |
Don. Proyecto Fondecyt N. 1010441
Incluye índice.
1. El malestar de las raíces.
2. Los orígenes del conflicto.
3. La ocupación del territorio.
4. Las cifras del despojo.
5. El empobrecimiento de la sociedad mapuche.
6. La nostalgia de la mesa abundante.
7. La gente del trigo.
8. La lucha por la "integración respetuosa".
9. En las tomas de fundo.
10. En busca de la comunidad perdida.
11. La división de las comunidades.
12. El Parlamento de Nueva Imperial.
13. Fortín Mininco: Viejas heridas, nueva gente.