Desarrollo del género en la feminidad y la masculinidad / Ana García-Mina Freire.
Idioma: Español Series MujeresMadrid : Narcea Ediciones , 2003Descripción: 125 páginasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- 8427714335
- 305.3 G216d 2003
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Central Estantería | Estudios de Genero | 305.3 G216d 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Prestado | 06/12/2024 | 35605001020062 | |
Libros | Biblioteca Central | General | 305.3 G216d 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.2 | Disponible | 35605002049004 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Estudios de Genero Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
305.3 B985c 2002 Cuerpos que importan : sobre los límites materiales y discursivos del "sexo" / | 305.3 B985c2 2008 Cuerpos que importan : sobre los límites materiales y discursivos del "sexo" / | 305.3 D431d 2015 Derechos humanos, diversidad sexual y políticas públicas en América Latina / | 305.3 G216d 2003 Desarrollo del género en la feminidad y la masculinidad / | 305.3 G325g 1993 Gendered fields : Women, men and ethnography / | 305.3 G571m 2013 Géneros, masculinidades y diversidad : educación física, deporte e identidades masculinas / | 305.3 I249d 1999 ¿Iguales o diferentes? : género, diferencia sexual, lenguaje y educación / |
Incluye índice, glosario de términos.
Bibliografía
Parte 1. Orígenes de la categoría género: historia de una necesidad.
1. John Money. El concepto género y sus diferentes acepciones. La diferenciación y el dimorfismo de la G-I/R. --
2. Robert Stoller. El fenómeno del transexualismo. Desarrollo de la feminidad y la masculinidad. --
3. El movimiento feminista. El silenciamiento de las mujeres. A favor de los derechos de la mujer. Las mujeres como segundo sexo. El movimiento de liberación de la mujer. --
Parte 2. La categoría género en el estudio psicológico de la feminidad y la masculinidad.
4. Feminidad y masculinidad. Dimorfismo sexual y atribución de género. Evolución conceptual de la feminidad y la masculinidad. --
5. Modelos normativos. Modelo de evaluación congruente. Principales características de las medidas de evaluación del modelo congruente. Crisis del modelo de evaluación congruente. Modelo de evaluación andrógino. Principales características de las medidas de evaluación del modelo andrógino. --
Parte 3. El género, un concepto renovador.
6.Género y metodología. Sesgos metodológicos Consecuencias de los sesgos metodológicos. --
7. Género y salud mental. Nuevas perspectivas teóricas en salud mental. Nuevas perspectivas teóricas y de intervención en psicopatología. --
8. El género, un concepto integrador. Carácter interdisciplinar. Carácter holístico. Carácter relacional. --
Parte 4. Hacia una clarificación conceptual de la categoría género.
9. Significados atribuidos a la categoría género. Sexo y género, dos términos intercambiables. Sexo y género, dos términos presuntamente antónimos. El género, un término políticamente correcto. --
10. Un acercamiento conceptual. Sexo y género, una doble realidad. Naturaleza multidimensional de la categoría género.