Optimización consumos y gastos para los servicios eléctricos de la Empresa de Servicios Sanitarios de La Araucanía S. A. / Marcelo Andrés Fernández Zapata [y] Samuel Rodrigo Sandoval Ortega ; Profesor guía: Marcos Concha Cabrera.
Idioma: Español Detalles de publicación: Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2003Descripción: 113 hojas ; 28 cmTema(s): Nota de disertación: Trabajo de Título (Ingeniero Civil Industrial).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2003. Resumen: El presente Trabajo de Título tiene por objetivo hacer un diagnóstico de la situación actual y, evaluar las medidas factibles de implementar con el objeto de disminuir el gasto total por concepto de suministro eléctrico de las concesiones de producción y distribución de agua potable de la empresa ESSAR S.A. Para ello se analiza la situación actual, se estudian las alternativas que permitan obtener ahorros de costo de energía, y producto de la evaluación económica de éstas, finalmente se recomiendan las medidas de corto y largo plazo que optimizan la operación de los sistemas.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | ICI F363o 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605001067296 |
Incluye índice, anexos
Trabajo de Título (Ingeniero Civil Industrial).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2003.
Bibliografía
El presente Trabajo de Título tiene por objetivo hacer un diagnóstico de la situación actual y, evaluar las medidas factibles de implementar con el objeto de disminuir el gasto total por concepto de suministro eléctrico de las concesiones de producción y distribución de agua potable de la empresa ESSAR S.A. Para ello se analiza la situación actual, se estudian las alternativas que permitan obtener ahorros de costo de energía, y producto de la evaluación económica de éstas, finalmente se recomiendan las medidas
de corto y largo plazo que optimizan la operación de los sistemas.