Imagen de OpenLibrary

Método de Bobath v/s terapia acuática en el tratamiento de la espasticidad en niños con diplejía espástica de entre 3 y 6 años/ Gonzalo Alfonso Tizando Matzner

Por: Detalles de publicación: Temuco: Universidad de la Frontera; 2004Descripción: 111h.: il.; 28cmTema(s): Nota de disertación: Tesis (Licenciado en Kinesiología).-- Universidad de la Frontera, Temuco, 2004
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería Tesis y trabajos de título K T625m 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605001605481
Tesis y proyectos de título Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería Tesis y trabajos de título K T625m 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.2 No para préstamo 35605001605498
Navegando Biblioteca Ciencias de la Salud estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
K S718n 2009 Neuroplasticidad en accidente cerebro vascular isquémico / K T172e 2018 Efectividad de la gimnasia abdominal hipopresiva en la disminución de la diástasis de los rectos del abdomen en mujeres post parto de la ciudad de Temuco / K T625m 2004 Método de Bobath v/s terapia acuática en el tratamiento de la espasticidad en niños con diplejía espástica de entre 3 y 6 años/ K T625m 2004 Método de Bobath v/s terapia acuática en el tratamiento de la espasticidad en niños con diplejía espástica de entre 3 y 6 años/ K T625p 2009 Percepción de riesgo de morir por enfermedad cardiovascular y beneficios percibidos de la práctica de actividad física y dieta saludable de acuerdo al nivel de adherencia a estilos de vida saludables de los pacientes del Programa de Salud Cardiovascular de la ciudad de Temuco / K T625p 2009 Percepción de riesgo de morir por enfermedad cardiovascular y beneficios percibidos de la práctica de actividad física y dieta saludable de acuerdo al nivel de adherencia a estilos de vida saludables de los pacientes del Programa de Salud Cardiovascular de la ciudad de Temuco / K U42e 2009 Efectividad de un programa de ejercicios resistido en la calidad de vida de pacientes que cursen la fase II de rehabilitación cardiaca posterior a un infarto agudo del miocardio atendidos en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de la ciudad de Temuco /

Profesor guía: Patricia Conejeros Alvarez

Incluye lista de figuras, anexos.

Tesis (Licenciado en Kinesiología).-- Universidad de la Frontera, Temuco, 2004

Bibliografía

2