Diseño de un modelo conceptual de integración del emprendimiento en la gestión del conocimiento, aplicado a la empresa regional / Cecilia Anai Gutierrez Pinheiro, Erwin Max Malinowski Stuardo ; profesoras guía : Ruby Cecilia Morales Morales, María Soledad Etchebarne López.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2004Descripción: 119 hojasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | ICI/I G983d 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605001895155 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice, figuras.
Tesis a texto completo en formato PDF: Biblioteca Digital UFRO
Trabajo de Título : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2004.
Bibliografía: hojas 118-119.
La presente investigación plasma dentro de sí, el rol del Emprendimiento y la Gestión de Conocimiento en las organizaciones, estableciendo una serie de conceptos relacionados con estos tópicos, en búsqueda de entregar una herramienta generadora de valor. Para ello, es necesario conocer las características y roles que envuelven a un individuo emprendedor, así como entender el cómo se gestiona el conocimiento; un conjunto integrado por información, reglas, interpretaciones y conexiones que puestas dentro de un contexto y de una experiencia, permiten a la organización empresarial enriquecerse en cuanto a capital intelectual y diferenciación en el mercado. En un contexto más regional, se analizan las iniciativas que pretenden fortalecer áreas emprendedoras personales y en la empresa. De la misma manera se hace énfasis en el doble rol de la educación: un rol que involucra a la Universidad como una fuente de contenidos transversales de educación del emprendimiento y otro rol que envuelve a la Universidad como una fuente canalizadora y formadora de conocimiento. Para comprender de qué manera podrían interactuar Emprendimiento y Gestión del Conocimiento dentro de la organización, se elabora un modelo conceptual de integración de ambos, como una aplicación a la empresa regional, el cual pretende definir el perfil de cómo debería ser un sistema y cuales ser los componentes mínimos requeridos. Posterior a esto se analiza cualitativamente la implantación del modelo de integración en base a los índices de competitividad regional que recoge el INE cada dos años, concluyendo de esta manera que la empresa regional necesita cambios profundos antes de la implementación de un modelo de gestión, dado su sistema ?tradicional? de administración. Sin embargo, es necesario crear conciencia dentro de la empresa, acerca del entorno presente, dado que día a día se introduce cada vez más en una economía de conocimiento e información.