Imagen de OpenLibrary

Implementación de una fábrica de estructuras metálicas y montaje industrial / Claudio Patricio Larrañaga Salazar ; profesor guía : Mauricio Dieguez Rebolledo.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2005Descripción: 158 hojas : tablas, ilustraciones a colorTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Trabajo de título (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de la Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2005. Resumen: En este informe de trabajo de título, se abordan los tópicos relacionados a las actividades realizadas con el fin de implementar una fábrica de estructuras metálicas y montaje industrial. Se presenta una introducción sobre el tema de estudio aportando los antecedentes de la situación en cuestión y exponiendo el problema en términos generales, se plantea también el nivel actual del problema y se describen los objetivos perseguidos por el alumno. Se presenta el marco teórico en el que se sostiene el presente estudio, hablando sobre temas relativos a la administración de operaciones selección del proceso de producción, distribución de las instalaciones, decisiones sobre las instalaciones y por último, se plantean conceptos relacionados con los sistemas de gestión de la calidad - Normas ISO 9001 :2000. Se describen generalidades de la empresa tales como su mercado y ámbito geográfico, competencias distintivas, comportamientos de las ventas y finaliza con un pronóstico de la demanda realizado mediante la utilización de métodos causales. El diagnóstico realizado para dar cuenta de la situación actual en relación a los procesos de manufactura realizados por la empresa fue abordado mediante la utilización de una metodología presencial en terreno. Se entrega una explicación resumida acerca de la situación actual en términos de Macro Localización, Micro Localización, Planta de Arquitectura de la Fábrica de Estructuras Metálicas, Diagrama de Distribución de Planta, Descripción de Maquinarias y Herramientas, de los Recursos Humanos y la División del Trabajo. La descripción del Proceso Productivo proporciona una explicación narrativa detallada de cómo opera actualmente CAHUEN en su cadena de producción apoyando el desarrollo con la utilización de Diagramas de Flujo del Proceso Productivo. Los criterios utilizados en este diseño incluyen la reducción de costos en el manejo de materiales dentro de la fábrica, bodega y sectores de almacenamiento exterior, y la disminución en los tiempos de transporte de materiales y trabajadores durante el proceso de transformación. Como consecuencia de lo anterior, al mejorar los tiempos productivos, se obtiene una producción más eficiente que, en definitiva, permite aumentar la capacidad de producción de la empresa sin considerar siquiera que en la localización propuesta es posible producir en doble turno, lo que por sí, duplica la capacidad.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título ICI/I L333i 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605001889963

Incluye índice de contenidos, índice de tablas, índice de figuras y anexos.

Tesis a texto completo en formato PDF: Biblioteca Digital UFRO

Trabajo de título (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de la Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2005.

Bibliografía

En este informe de trabajo de título, se abordan los tópicos relacionados a las actividades realizadas con el fin de implementar una fábrica de estructuras metálicas y montaje industrial. Se presenta una introducción sobre el tema de estudio aportando los antecedentes de la situación en cuestión y exponiendo el problema en términos generales, se plantea también el nivel actual del problema y se describen los objetivos perseguidos por el alumno. Se presenta el marco teórico en el que se sostiene el presente estudio, hablando sobre temas relativos a la administración de operaciones selección del proceso de producción, distribución de las instalaciones, decisiones sobre las instalaciones y por último, se plantean conceptos relacionados con los sistemas de gestión de la calidad - Normas ISO 9001 :2000. Se describen generalidades de la empresa tales como su mercado y ámbito geográfico, competencias distintivas, comportamientos de las ventas y finaliza con un pronóstico de la demanda realizado mediante la utilización de métodos causales. El diagnóstico realizado para dar cuenta de la situación actual en relación a los procesos de manufactura realizados por la empresa fue abordado mediante la utilización de una metodología presencial en terreno. Se entrega una explicación resumida acerca de la situación actual en términos de Macro Localización, Micro Localización, Planta de Arquitectura de la Fábrica de Estructuras Metálicas, Diagrama de Distribución de Planta, Descripción de Maquinarias y Herramientas, de los Recursos Humanos y la División del Trabajo. La descripción del Proceso Productivo proporciona una explicación narrativa detallada de cómo opera actualmente CAHUEN en su cadena de producción apoyando el desarrollo con la utilización de Diagramas de Flujo del Proceso Productivo. Los criterios utilizados en este diseño incluyen la reducción de costos en el manejo de materiales dentro de la fábrica, bodega y sectores de almacenamiento exterior, y la disminución en los tiempos de transporte de materiales y trabajadores durante el proceso de transformación. Como consecuencia de lo anterior, al mejorar los tiempos productivos, se obtiene una producción más eficiente que, en definitiva, permite aumentar la capacidad de producción de la empresa sin considerar siquiera que en la localización propuesta es posible producir en doble turno, lo que por sí, duplica la capacidad.