SIS@DEC : sistema de ayuda a la toma de decisión para transformar negocios de empresas de la región de la Araucania en negocios de la nueva economía / Claudio Andrés Toro Carrasco ; profesora guía : Ruby Morales M.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2005Descripción: 156 hojas : tablas, figurasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | ICI/I T686s 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605001606099 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice de contenidos, índice de tablas e índice de figuras.
Tesis a texto completo en formato PDF: Biblioteca Digital UFRO
Trabajo de título : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2005.
Bibliografía: hojas 138-140.
Este trabajo propone un modelo de ayuda a la toma de decisión para transformar una página Web de un negocio tradicional en un negocio de la Nueva Economía o comercio electrónico, utilizando estrategias propias de este tipo de ambiente. ·En este entorno virtual, el negocio tradicional se convierte en un negocio nuevo y complementario al tradicional, que requiere estrategias y un plan de acción diferentes. Para obtener este objetivo se propone el modelo SIS@DIEC, que funciona como un Sistema de Ayuda a la Toma de Decisiones, que visto desde el enfoque sistémico tiene como entrada una estrategia de comercio electrónico, como proceso el prototipo que realiza pasos para avanzar en el entendimiento y resolución del problema de decisión, como salida un indicador para discriminar entre una estrategia y otra, o entre un par de alternativas frente a la misma estrategia, y finalmente como corriente de retroalimentación la validación del prototipo a través de pruebas con un usuario perteneciente a una empresa de la región. Para realizar el proyecto se ejecutaron actividades de estudio del marco teórico de los sistemas de ayuda a la toma de decisiones, el análisis de decisiones y el comercio electrónico. También se realizó el diseño del modelo y el prototipo SIS@DECy se propusieron estrategias de comercio electrónico modeladas como árboles de valores para su ingreso como entrada al prototipo. Las actividades anteriores se llevaron a cabo dando como fruto el modelo SIS@DEC que condensa y aglutina el desarrollo del proyecto de título. El presente informe documenta y detalla las actividades concernientes al desarrollo de este modelo, que es el objetivo central del proyecto SIS@DEC.