Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de OpenLibrary

Psicología forense experimental / Margarita Diegues, María L. Alonso-Quecuty

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Valencia : Promolibro , 1993Edición: Primera ediciónDescripción: 200 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 8479860464
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 347.066019 D559p 1993
Recursos en línea:
Contenidos:
1. Psicología forense experimental.
2. La identificación de personas por parte de testigos y víctimas: medidas de imparcialidad.
3. El psicólogo forense experimental y el testigo honesto.
4. Interrogando a testigos, víctimas y sospechosos: la obtencion de información exacta.
5. Psicología forense experimental: el testigo deshonesto.
6. El niño como testigo presencial.
7. El psicólogo forense experimental y la evaluación de credibilidad de las declaraciones en los casos de abuso sexual a menores.
8. La memoria de los testigos presenciales: el conocimiento previo.
9. Información post-evento y reality monitoring: cuando el testigo "no puede" ser honesto.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central Estantería Derecho 347.066019 D559p 1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 35605001606327
Libros Biblioteca Central Estantería Derecho 347.066019 D559p 1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.2 Disponible 35605001606334
Libros Biblioteca Central Estantería Derecho 347.066019 D559p 1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.3 Disponible 35605001605641
Libros Biblioteca Central Estantería Derecho 347.066019 D559p 1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.4 Disponible 35605001605634

Incluye índice y notas.

Referencias bibliográficas.

1. Psicología forense experimental.

2. La identificación de personas por parte de testigos y víctimas: medidas de imparcialidad.

3. El psicólogo forense experimental y el testigo honesto.

4. Interrogando a testigos, víctimas y sospechosos: la obtencion de información exacta.

5. Psicología forense experimental: el testigo deshonesto.

6. El niño como testigo presencial.

7. El psicólogo forense experimental y la evaluación de credibilidad de las declaraciones en los casos de abuso sexual a menores.

8. La memoria de los testigos presenciales: el conocimiento previo.

9. Información post-evento y reality monitoring: cuando el testigo "no puede" ser honesto.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local