Imagen de OpenLibrary

Reeducación respiratoria mediante el uso de un elemento accesorio incentivador de la inspiración en pacientes con diplejia espástica : ensayo clínico aleatorizado enmascarado / Desirèe M. Estrada Tejeda

Por: Detalles de publicación: Temuco : Universidad de La Frontera, 2006.Descripción: 77, [4] h. ; 28 cmTema(s): Nota de disertación: Tesis (Licenciado en Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Temuco, 2006.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería Tesis y trabajos de título K E821r 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605001646934
Tesis y proyectos de título Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería Tesis y trabajos de título K E821r 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.2 No para préstamo 35605001660756
Navegando Biblioteca Ciencias de la Salud estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
K E776e 2016 Efecto del programa Pilates en la espondilolistesis degenerativa en la embarazada / K E795e 2008 Evaluación de la calidad de vida relacionada a la salud en pacientes post-quirúrgicos de endoprótesis total de cadera atendidos bajo el sistema GES / K E795e 2008 Evaluación de la calidad de vida relacionada a la salud en pacientes post-quirúrgicos de endoprótesis total de cadera atendidos bajo el sistema GES / K E821r 2006 Reeducación respiratoria mediante el uso de un elemento accesorio incentivador de la inspiración en pacientes con diplejia espástica : ensayo clínico aleatorizado enmascarado / K E821r 2006 Reeducación respiratoria mediante el uso de un elemento accesorio incentivador de la inspiración en pacientes con diplejia espástica : ensayo clínico aleatorizado enmascarado / K F123p 2016 Predisposición a lesión músculo esquelética en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 que realizan programa terapéutico High Intensity Interval Training (HIIT) tratados en establecimientos de red de Salud Pública en la provincia de Cautín durante el año 2017 / K F123p 2016 Predisposición a lesión músculo esquelética en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 que realizan programa terapéutico High Intensity Interval Training (HIIT) tratados en establecimientos de red de Salud Pública en la provincia de Cautín durante el año 2017 /

Profesor guía : Karina P. Hunter Echeverría

Incluye índice de contenidos, índice de figuras y tablas, cuadros.

Tesis (Licenciado en Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Temuco, 2006.

Bibliografía

2