Imagen de OpenLibrary

La historia secreta del género : mujeres, hombres y poder en México en las postrimerías del periodo colonial / Steve J. Stern ; traducción de Eduardo L. Suárez.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español México : Fondo de Cultura Económica , 1999Descripción: 522 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 9681655222
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 305.30972 S839h 1999
Recursos en línea:
Contenidos:
PRIMERA PARTE. El viaje.
I. Invitación a los lectores. Historia de una familia. --
II. El poder, el patriarcado y los mexicanos pobres: Una indagación. Las construcciones y negaciones del saber. --
SEGUNDA PARTE. Antes de Zapata: la cultura como argumento.
III. Contando sorpresas. El arte de la exageración cultural. --
IV. La mujer, el hombre y la autoridad. Los límites disputados del derecho y la obligación de género. --
V. Legitimidad cultural, estigma cultural. Una interpretación de las viudas. --
VI. Los fuegos cruzados del género y la familia, de la raza y la clase. Solidaridad, conflicto y ambivalencia. --
VII. Las batallas de los patriarcas. El mundo de la violencia de los campesinos. --
VIII. La cultura genérica y la cultura política. Los lenguajes de comunidad, política y tumulto. --
TERCERA PARTE. ¿Muchos Méxicos?. La cultura como variación.
IX. Regionalismo y mexicanidad. Hacia un marco. --
X. El sur indio. Género, poder y etnicidad en Oaxaca. --
XI. El centro plebeyo. Mujeres que luchan y patriarcas caprichosos en la ciudad de México. --
XII. Los muchos Méxicos de todas la regiones mexicanas. Una revisión de la región de Morelos. --
CUARTA PARTE. Reflexiones.
XIII. Conclusión. El poder y el patriarcado en la vida subalterna a fines del periodo colonial. --
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central Estantería Estudios de Genero 305.30972 S839h 1999 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 35605001681768
Libros Biblioteca Central Estantería General 305.30972 S839h 1999 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.2 Disponible 35605001681751
Libros Biblioteca Central Estantería General 305.30972 S839h 1999 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.3 Disponible 35605001681744

Incluye índice, apéndice y notas al pie de página.

Bibliografía

PRIMERA PARTE. El viaje.

I. Invitación a los lectores. Historia de una familia. --

II. El poder, el patriarcado y los mexicanos pobres: Una indagación. Las construcciones y negaciones del saber. --

SEGUNDA PARTE. Antes de Zapata: la cultura como argumento.

III. Contando sorpresas. El arte de la exageración cultural. --

IV. La mujer, el hombre y la autoridad. Los límites disputados del derecho y la obligación de género. --

V. Legitimidad cultural, estigma cultural. Una interpretación de las viudas. --

VI. Los fuegos cruzados del género y la familia, de la raza y la clase. Solidaridad, conflicto y ambivalencia. --

VII. Las batallas de los patriarcas. El mundo de la violencia de los campesinos. --

VIII. La cultura genérica y la cultura política. Los lenguajes de comunidad, política y tumulto. --

TERCERA PARTE. ¿Muchos Méxicos?. La cultura como variación.

IX. Regionalismo y mexicanidad. Hacia un marco. --

X. El sur indio. Género, poder y etnicidad en Oaxaca. --

XI. El centro plebeyo. Mujeres que luchan y patriarcas caprichosos en la ciudad de México. --

XII. Los muchos Méxicos de todas la regiones mexicanas. Una revisión de la región de Morelos. --

CUARTA PARTE. Reflexiones.

XIII. Conclusión. El poder y el patriarcado en la vida subalterna a fines del periodo colonial. --

The secret history of gender : women, men and power in late colonial México.