Ley de subcontratación y servicios transitorios : Efecto en la empresa constructora / Ana Cecilia Mella Ross ; Profesor guía: Miguel Hernández Klagges.
Detalles de publicación: Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2007Descripción: 98, [50] hojas : figuras, tablasTema(s): Nota de disertación: Trabajo de título (Ingeniero Constructor).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2007. Resumen: La alta competitividad entre el área de la construcción y la calidad versus el tiempo han obligado a empresas constructoras a subcontratar mano especializada. En Chile, el sistema de subcontratación consiste en la relación contractual entre una empresa que actúa como mandante y que requiere personal para realizar diversas funciones que por lo general no tienen relación con su giro y una empresa externa o contratista que le proporcione gente para que realice esas funciones. La Ley de Subcontratación y Empresas de Servicios Transitorios (ETS) comienza a regir desde el año 2007, transformándola en un incentivo y en una forma de que la subcontratación no signifique desprotección para los trabajadores involucrados, regulando las relaciones contractuales entre empresas, mandantes, contratistas y subcontratistas, además de las nuevas obligaciones en materia de Seguridad y Prevención de los trabajadores.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | CC M524l 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605001661524 |
Incluye índice de contenidos, índice de tablas, índice de figuras, anexos.
Trabajo de título (Ingeniero Constructor).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2007.
Bibliografía : hoja 98.
La alta competitividad entre el área de la construcción y la calidad versus el tiempo han obligado a empresas constructoras a subcontratar mano especializada. En Chile, el sistema de subcontratación consiste en la relación contractual entre una empresa que actúa como mandante y que requiere personal para realizar diversas funciones que por lo general no tienen relación con su giro y una empresa externa o contratista que le proporcione gente para que realice esas funciones. La Ley de Subcontratación y Empresas de Servicios Transitorios (ETS) comienza a regir desde el año 2007, transformándola en un incentivo y en una forma de que la subcontratación no signifique desprotección para los trabajadores involucrados, regulando las relaciones contractuales entre empresas, mandantes, contratistas y subcontratistas, además de las nuevas obligaciones en materia de Seguridad y Prevención de los trabajadores.