Imagen de OpenLibrary

1er módulo de enseñanza para mecánica de suelos / Patricia Antonella Gutiérrez Neira ; Profesor guía : Mauricio Hermosilla Sotomayor.

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Temuco (Chile): Universidad de La Frontera , 2007Descripción: 138 hojas : figurasTema(s): Nota de disertación: Trabajo de título (Ingeniero Constructor).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2007. Resumen: Actualmente, la mecánica de suelos en nuestra zona, no se ha desarrollado a un grado de competencia como lo requiere el mercado, mostrando cuantificadores de calidad deficientes que van en desmedro de inmobiliarias, empresas constructoras y servicios públicos, pero el principal efecto lo recibe el cliente, quien exige obras seguras y de calidad, y que muchas veces, recibe obras mal ejecutadas, sin posibilidades de solución producto de fallas en el terreno. Este trabajo tiene como objetivo, desarrollar un compendio de capítulos de aprendizaje, basados en la asignatura de "Mecánica de suelos" de la Universidad de La Frontera, a modo de apoyo docente, de manera que el profesional y/o alumno, pueda enfrentar con mayor seguridad aquellos problemas básicos de la mecánica de suelos y que no siempre se tienen presentes al momento de analizar un proyecto. Para cada tema tratado en este trabajo, se utilizó una terminología acorde al grado de dificultad y comprensible para el lector, a modo de ayudar al entendimiento de temas mas complejos de la mecánica de suelos y que se estudiará en un curso superior. El contenido de este compendio consta de: Nociones de transformación de roca-suelo y visualización de conceptos básicos de sismología para ingenieros, aplicaciones a los problemas del terreno en ingeniería, propiedades físicas de los suelos, generalidades de la compactación de suelos y esfuerzos en una masa de suelo. Todos estos temas se basan en la literatura de mecánica de suelos, en conjunto con material de seminarios, documentales, datos e informes extraídos de la asignatura de mecánica de suelos de la Universidad de La Frontera, por tanto este material genera un apoyo educativo para quienes deseen complementar la asignatura, para charlas educativas, o bien para cualquier profesional que desee instruirse en el tema.

Incluye índice de contenidos, índice de tablas, índice de figuras, índice de ecuaciones.

Trabajo de título (Ingeniero Constructor).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2007.

Bibliografía: hojas 137-138.

Actualmente, la mecánica de suelos en nuestra zona, no se ha desarrollado a un grado de competencia como lo requiere el mercado, mostrando cuantificadores de calidad deficientes que van en desmedro de inmobiliarias, empresas constructoras y servicios públicos, pero el principal efecto lo recibe el cliente, quien exige obras seguras y de calidad, y que muchas veces, recibe obras mal ejecutadas, sin posibilidades de solución producto de fallas en el terreno. Este trabajo tiene como objetivo, desarrollar un compendio de capítulos de aprendizaje, basados en la asignatura de "Mecánica de suelos" de la Universidad de La Frontera, a modo de apoyo docente, de manera que el profesional y/o alumno, pueda enfrentar con mayor seguridad aquellos problemas básicos de la mecánica de suelos y que no siempre se tienen presentes al momento de analizar un proyecto. Para cada tema tratado en este trabajo, se utilizó una terminología acorde al grado de dificultad y comprensible para el lector, a modo de ayudar al entendimiento de temas mas complejos de la mecánica de suelos y que se estudiará en un curso superior. El contenido de este compendio consta de: Nociones de transformación de roca-suelo y visualización de conceptos básicos de sismología para ingenieros, aplicaciones a los problemas del terreno en ingeniería, propiedades físicas de los suelos, generalidades de la compactación de suelos y esfuerzos en una masa de suelo. Todos estos temas se basan en la literatura de mecánica de suelos, en conjunto con material de seminarios, documentales, datos e informes extraídos de la asignatura de mecánica de suelos de la Universidad de La Frontera, por tanto este material genera un apoyo educativo para quienes deseen complementar la asignatura, para charlas educativas, o bien para cualquier profesional que desee instruirse en el tema.