Imagen de OpenLibrary

Influencia del tipo de curado convencional y curado interno en las propiedades físicas y mecánicas en hormigones de alto desempeño / Luis Echeverría Muñoz ; Profesor guía: Guillermo Jiménez Von B.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2007Descripción: 110, [1] hojas : figuras, tablasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de título (Ingeniero Constructor).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2007. Resumen: El desarrollo de la tecnología del hormigón, junto con los nuevos requerimientos de las obras y estructuras que se construyen, ha hecho posible y necesario la inclusión en el mercado de hormigones con características especiales, dentro de los cuales encontramos los denominados hormigones de alto desempeño. Los estudios que se llevan a cabo, con respecto a este tipo de hormigones, están abocados al análisis de dos características en particular, la durabilidad y vida útil del hormigón, características hasta el momento olvidadas en los avances realizados hasta el día de hoy, porque existía la idea de que "el hormigón, al ser resistente, lo era también durable", pero a través del tiempo se ha podido observar que esta afirmación, en ocasiones se escapa de la verdad. A la incorporación y estudio de estos nuevos hormigones, es necesario analizar además las características especiales de cada uno de ellos, los procesos constructivos y en especial los métodos de curado para la obtención de dichas características especificadas. Es por esto que en la actualidad se estudia el método de curar los hormigones de alto desempeño en forma interna, en base a la acumulación de agua en el hormigón, que esté disponible solo al momento de la etapa de hidratación y no antes. Para obtener esta reserva de agua en el interior del hormigón, se ha estudiado la incorporación de polímeros super absorbentes, en la mezcla de hormigón.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título CC E185i 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605001661449

Incluye índice de contenidos, índice de tablas, índice de figuras.

Trabajo de título (Ingeniero Constructor).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2007.

Bibliografía: hoja 112.

El desarrollo de la tecnología del hormigón, junto con los nuevos requerimientos de las obras y estructuras que se construyen, ha hecho posible y necesario la inclusión en el mercado de hormigones con características especiales, dentro de los cuales encontramos los denominados hormigones de alto desempeño. Los estudios que se llevan a cabo, con respecto a este tipo de hormigones, están abocados al análisis de dos características en particular, la durabilidad y vida útil del hormigón, características hasta el momento olvidadas en los avances realizados hasta el día de hoy, porque existía la idea de que "el hormigón, al ser resistente, lo era también durable", pero a través del tiempo se ha podido observar que esta afirmación, en ocasiones se escapa de la verdad. A la incorporación y estudio de estos nuevos hormigones, es necesario analizar además las características especiales de cada uno de ellos, los procesos constructivos y en especial los métodos de curado para la obtención de dichas características especificadas. Es por esto que en la actualidad se estudia el método de curar los hormigones de alto desempeño en forma interna, en base a la acumulación de agua en el hormigón, que esté disponible solo al momento de la etapa de hidratación y no antes. Para obtener esta reserva de agua en el interior del hormigón, se ha estudiado la incorporación de polímeros super absorbentes, en la mezcla de hormigón.