Repercusiones del VIH/SIDA en la sociedad y situación regional de esta enfermedad / Carolina Andrea López Pritzke ; Profesora patrocinante : Ximena Lagos P.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2002Descripción: 62 hojasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería | Tesis y trabajos de título | OBS L864r 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605001721792 | ||
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería | Tesis y trabajos de título | OBS L864r 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.2 | No para préstamo | 35605001721600 |
Navegando Biblioteca Ciencias de la Salud estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice.
Tesis : (Licenciado en Matronería, mención Salud Sexual y Planificación Familiar).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2002.
Bibliografía: hojas 61-62.
Desde que se conocieron los primeros casos de SIDA (Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida) en el mundo, la cifra de personas viviendo con VIH (Virus de Inmunodeficiencia humana) ha aumentado enormemente, sobrepasando toda proyección para este siglo y convirtiendo esta enfermedad en una epidemia que amenaza día a día y hora a hora a todos los integrantes de la sociedad. Tanto así, que la madre puede contagiar a su hijo, a través de la placenta, siendo imposible predecir hasta ahora, si habrá sobrevivientes a futuro o que sucederá con ellos o con sus hijos.
Debido, a que su principal de contagio es la relación sexual, en un comienzo el SIDA se atribuyó erradamente solo a homosexuales y prostitutas, de esta forma comenzó una brutal discriminación para toda persona que se supiera VIH positivo o a toda persona que estuviera en este “Grupo de riesgo”, también a este grupo se incluían los drogadictos, por ser el compartimiento de gujas (para la administración de drogas) otra forma de contagio. Es así como esta enfermedad trae a quien la padece, la angustia, no solo de que algún día le acaecerá la muerte, sino también el saber que mucho antes de eso sufrirá la muerte social que el SIDA significa.
Otro motivo para discriminar a las personas con VIH/SIDA es el gran costo que significa para el sistema de salud y en definitiva para los gobiernos las personas que viven con VIH. También se ha visto más de una vez, a la prensa haciéndose eco, de niños con el VIH que han sido excluidos de su escuela, de empleados despedidos de su trabajo y despojados de sus seguros de vida y salud, y de pacientes de SIDA que no reciben tratamiento apropiado o se ven obligados por las circunstancias a permanecer en hospitales por encontrarse sin hogar. Centenares de personas con VIH en el mundo han planteado casos de discriminación ante tribunales y comisiones de derechos humanos.
Todo lo anterior es una muestra de la gran repercusión que esta enfermedad ha provocado en todos los ámbitos de la sociedad, como lo son el ámbito legal, médico, periodístico, social, económico y religioso, entre otros, ya que incluso el Papa JuanPablo II se ha referido al tema.
Por esto, es importante que todos los países tengan claro lo que está sucediendo con el SIDA en sus diferentes localidades, con estadísticas actualizadas al respecto y así comprendan el impacto que esta enfermedad produce en la sociedad, para que bajo esta mirada se realicen actividades al respecto, tanto en la prevención como en la minimización del impacto. Esta es la razón por la cual he sentido la necesidad de recopilar información acerca de las repercusiones que el SIDA provoca en todas direcciones y también datos estadísticos de la situación del SIDA en la IX Región que es nuestro entorno más próximo.