Imagen de OpenLibrary

Análisis comparativo de diseño de sistema de impulsión de red domiciliaria de agua potable para la Escuela Inés Gallardo / Viviana Paulina Vidal Vásquez ; Profesor guía: Guido Jaramillo Urra.

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2007Descripción: 99 [14] hojas : ilustraciones a color, tablas, planosTema(s): Nota de disertación: Trabajo de Título (Ingeniero Constructor).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2007. Resumen: El presente trabajo tiene por objetivo presentar propuestas adecuadas a los requerimientos de sistemas de impulsión de red domiciliaria de agua potable para Escuela Inés Gallardo, con el fin de optar por aquella que responda a las necesidades de la escuela y las posibilidades financieras del establecimiento, identificando punto de conexión y/o factibilidad de agua potable dada por la sanitaria para la conexión a la red pública, diseñar un proyecto de red domiciliario de agua potable, investigar el uso de sistemas temporizados en los inodoros y compararlos con el funcionamiento de inodoros sin mecanismo automático, analizar ventajas y desventajas de las diferentes alternativas de impulsión de la red domiciliaria de agua potable, establecer en terreno la forma constructiva de las diferentes alternativas presentadas en el proyecto, tales como sistema hidroneumático y el sistema con velocidad variable, realizar un análisis de costos.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título CC V648a 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605001706201

Incluye índice, anexos.

Trabajo de Título (Ingeniero Constructor).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2007.

Bibliografía: hoja 99

El presente trabajo tiene por objetivo presentar propuestas adecuadas a los requerimientos de sistemas de impulsión de red domiciliaria de agua potable para Escuela Inés Gallardo, con el fin de optar por aquella que responda a las necesidades de la escuela y las posibilidades financieras del establecimiento, identificando punto de conexión y/o factibilidad de agua potable dada por la sanitaria para la conexión a la red pública, diseñar un proyecto de red domiciliario de agua potable, investigar el uso de sistemas temporizados en los inodoros y compararlos con el funcionamiento de inodoros sin mecanismo automático, analizar ventajas y desventajas de las diferentes alternativas de impulsión de la red domiciliaria de agua potable, establecer en terreno la forma constructiva de las diferentes alternativas presentadas en el proyecto, tales como sistema hidroneumático y el sistema con velocidad variable, realizar un análisis de costos.