Imagen de OpenLibrary

Diferencias en la calidad de vida de los adultos mayores que realizan actividad física en el componente recreativo de Chiledeportes, de la región de La Araucanía y adultos mayores sedentarios que no participan de este programa / Rody Cea Leiva, Isarel Farías Sandoval ; Profesor Patrocinante: Leopoldo Muñoz Nies.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile): Universidad de La Frontera, 2007Descripción: 67[18] hojas : tablas, gráficosTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis de grado conducente a la obtención del título (Profesor de Educación Física, Deportes y Recreación, Licenciado en Educación).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2007. Resumen: Este estudio tiene por finalidad, encontrar diferencias significativas en la calidad de vida, en dos grupos similares, uno, participantes de los talleres recreativos de Chiledeportes y otro grupo similar sedentario, que no participa de ellos, en la Región de La Araucanía. Se demostró que la calidad de vida compone se compone de diversos factores, unos con más preponderancia que otros, pero uno de éstos es la actividad física, variable clave a la hora de medir la calidad de vida, puesto que, la diferencia entre un grupo y otro es ésta. Se comprobó que los adultos mayores que realizan actividad física, en los talleres recreativos de Chiledeportes, tienen una mayor y mejor calidad de vida que el grupo similar. Como conclusión se puede extraer que la actividad física es un valor importante para aumentar y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de la región, por eso se recomienda a todos los adultos mayores, y no tan solo a ellos sino a toda la población regional y nacional.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título PEF C387d 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605001729958

Incluye índice, resumen analítico, anexos.

Tesis a texto completo en formato PDF: Biblioteca Digital UFRO

Tesis de grado conducente a la obtención del título (Profesor de Educación Física, Deportes y Recreación, Licenciado en Educación).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2007.

Bibliografía: hojas 68-72

Este estudio tiene por finalidad, encontrar diferencias significativas en la calidad de vida, en dos grupos similares, uno, participantes de los talleres recreativos de Chiledeportes y otro grupo similar sedentario, que no participa de ellos, en la Región de La Araucanía. Se demostró que la calidad de vida compone se compone de diversos factores, unos con más preponderancia que otros, pero uno de éstos es la actividad física, variable clave a la hora de medir la calidad de vida, puesto que, la diferencia entre un grupo y otro es ésta. Se comprobó que los adultos mayores que realizan actividad física, en los talleres recreativos de Chiledeportes, tienen una mayor y mejor calidad de vida que el grupo similar. Como conclusión se puede extraer que la actividad física es un valor importante para aumentar y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de la región, por eso se recomienda a todos los adultos mayores, y no tan solo a ellos sino a toda la población regional y nacional.