Imagen de OpenLibrary

Mujeres, graneros y capitales : economía doméstica y capitalismo / Claude Meillassoux ; traducción de Oscar Del Barco.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español México : Siglo XXI , 1999Edición: 12a ediciónDescripción: 235 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 9682316413
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 305.43 M513m12 1999
Recursos en línea:
Contenidos:
PRIMERA PARTE. La comunidad doméstica.
1. Situación de la comunidad doméstica. -
2. La reproducción doméstica. -
3. Las estructuras alimenticias del parentesco. -
4. La dialéctica de la igualdad. -
¿Quiénes son los explotados?. -
6. Contradicciones y contactos: Las premisas de la desigualdad. -
SEGUNDA PARTE. La explotación de la comunidad doméstica: el imperialismo como modo de reproducción de mano de obra barata.
1. Las paradojas de la explotación colonial. -
2. Salarios directos, salarios indirectos. -
3. La acumulación originaria. -
4. Sin techo: el éxodo rural. -
5. El eterno retorno al país natal: las migraciones temporarias. -
6. El mantenimiento de las "Reservas de mano de obra". -
7. El doble mercado de trabajo y la segregación. -
8. Los beneficios de la inmigración. -
9. Los límites de la superexplotación del trabajo.

Incluye índice y notas

PRIMERA PARTE. La comunidad doméstica.

1. Situación de la comunidad doméstica. -

2. La reproducción doméstica. -

3. Las estructuras alimenticias del parentesco. -

4. La dialéctica de la igualdad. -

¿Quiénes son los explotados?. -

6. Contradicciones y contactos: Las premisas de la desigualdad. -

SEGUNDA PARTE. La explotación de la comunidad doméstica: el imperialismo como modo de reproducción de mano de obra barata.

1. Las paradojas de la explotación colonial. -

2. Salarios directos, salarios indirectos. -

3. La acumulación originaria. -

4. Sin techo: el éxodo rural. -

5. El eterno retorno al país natal: las migraciones temporarias. -

6. El mantenimiento de las "Reservas de mano de obra". -

7. El doble mercado de trabajo y la segregación. -

8. Los beneficios de la inmigración. -

9. Los límites de la superexplotación del trabajo.

Femmes, greniers, capitaux