El discurso filosófico de la modernidad / Jürgen Habermas ; traducción Manuel Jiménez Redondo.
Idioma: Español Series Conocimiento ; no 3035Buenos Aires ; Madrid : Katz Editores , 2008Descripción: 418 páginasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- 9871283712
- 8496859296
- 193 H114d 2008
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Central Estantería | General | 193 H114d 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 35605001843296 | ||
Libros | Biblioteca Central Estantería | General | 193 H114d 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.2 | Disponible | 35605001843302 |
Incluye índice.
1. La modernidad: su conciencia del tiempo y su necesidad de autocercioramiento. . -- 2. Hegel: Concepto de modernidad. -- 3. Tres perspectivas: hegelianos de izquierda, hegelianos de derecha y Nietzsche. -- 4. Entrada en la posmodernidad: Nietzsche como cambio de escena. -- 5. Horkheimer y Adorno: el enmarañamiento de mito e ilustración. -- 6. Heidegger: socavación del racionalismo occidental en términos de crítica a la metafísica. -- 7. Sobrepujamiento de la filosofía primera temporalizada: crítica de Derrida al fonocentrismo. -- 8. Entre erotismo y economía general: Bataille. -- 9. Foucault: desenmascaramiento de las ciencias humanas en términos de crítica a la razón. -- 10. Aporías de la teoría del poder. -- 11. Otra manera de salir de la filosofía del sujeto: razón
comunicativa vs. razón centrada en el sujeto. -- 12. El contenido normativo de la modernidad.
Der philosophische diskurs der moderne