Estudio del diseño, materialidad y funcionalidad de moldajes para el hormigón / Felipe Julian Oyarce Anguita ; Profesor guía: Carlos Berner Otto.
Detalles de publicación: Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2009Descripción: 178, [2] hojas : figurasTema(s): Nota de disertación: Trabajo de Título (Ingeniero Constructor).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2009. Resumen: Este estudio teórico busca determinar cuáles son los parámetros básicos en el diseño de un moldaje para que este pueda satisfacer tanto las necesidades de diseño de la obra, como los rendimientos en su construcción. Para ello, se explican algunos sistemas usados en Chile y además, otros sistemas innovadores que llegan desde fuera del país. Este estudio se basa principalmente en el material que están construídos, en la implementación del moldaje y en su resultado, fundándose especialmente en datos entregados por los proveedores de cada sistema y mediante un estudio de cada uno, se determinan las variables a favor y en contra de cada encofrado. Se estudiarán algunos sistemas como: moldajes tradicionales con tablero TopForm, moldajes metálicos, implementación de plástico como material estructural de moldajes de hormigón, utilización de aluminio en accesorios para encofrados.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | CC O988e 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605001860474 |
Incluye índice de contenidos, índice de figuras, índice de tablas.
Trabajo de Título (Ingeniero Constructor).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2009.
Bibliografía: hojas 179-180.
Este estudio teórico busca determinar cuáles son los parámetros básicos en el diseño de un moldaje para que este pueda satisfacer tanto las necesidades de diseño de la obra, como los rendimientos en su construcción. Para ello, se explican algunos sistemas usados en Chile y además, otros sistemas innovadores que llegan desde fuera del país. Este estudio se basa principalmente en el material que están construídos, en la implementación del moldaje y en su resultado, fundándose especialmente en datos entregados por los proveedores de cada sistema y mediante un estudio de cada uno, se determinan las variables a favor y en contra de cada encofrado. Se estudiarán algunos sistemas como: moldajes tradicionales con tablero TopForm, moldajes metálicos, implementación de plástico como material estructural de moldajes de hormigón, utilización de aluminio en accesorios para encofrados.