Imagen de OpenLibrary

Hormigón con vidrio / Claudio Lluvincy Sanchez Valenzuela ; Profesor guía: Leonardo Sierra V.

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2008Descripción: 79, [11] hojas : tablas, figurasTema(s): Nota de disertación: Trabajo de Título (Ingeniero Constructor).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2008. Resumen: En este trabajo se desarrolla un estudio preliminar del remplazo, por vidrio, de distintos porcentajes del árido que constituye un hormigón, con el objetivo de analizar si su resistencia aumenta, se mantiene o disminuye con respecto a un hormigón tradicional. Para desarrollar la posibilidad de adicionar vidrio en distintos porcentajes, reemplazando los áridos, se definen los conceptos necesarios para conocer el comportamiento básico que reemplazará el árido, es decir, el vidrio. Se darán a conocer las distintas características de los materiales involucrados en la mezcla, a través de ensayos de laboratorio. Con estos datos se procede a dosificar primero un hormigón patrón y luego hormigones con distintos porcentajes de vidrio, para confeccionar probetas cúbicas que serán ensayadas a la compresión a los 3,7,14 y 28 días para analizar el comportamiento mecánico de la mezcla cemento-árido-vidrio en el hormigón. Se estudiarán las posibles aplicaciones de este tipo de hormigón en alguna terminación superficial, así como el costo por m2 y el costo por m3 de elaboración de hormigón con vidrio.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título CC S211h 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605001860498

Incluye índice de contenidos, índice de tablas, índice de figuras, anexos.

Trabajo de Título (Ingeniero Constructor).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2008.

Bibliografía: hoja 71.

En este trabajo se desarrolla un estudio preliminar del remplazo, por vidrio, de distintos porcentajes del árido que constituye un hormigón, con el objetivo de analizar si su resistencia aumenta, se mantiene o disminuye con respecto a un hormigón tradicional. Para desarrollar la posibilidad de adicionar vidrio en distintos porcentajes, reemplazando los áridos, se definen los conceptos necesarios para conocer el comportamiento básico que reemplazará el árido, es decir, el vidrio. Se darán a conocer las distintas características de los materiales involucrados en la mezcla, a través de ensayos de laboratorio. Con estos datos se procede a dosificar primero un hormigón patrón y luego hormigones con distintos porcentajes de vidrio, para confeccionar probetas cúbicas que serán ensayadas a la compresión a los 3,7,14 y 28 días para analizar el comportamiento mecánico de la mezcla cemento-árido-vidrio en el hormigón. Se estudiarán las posibles aplicaciones de este tipo de hormigón en alguna terminación superficial, así como el costo por m2 y el costo por m3 de elaboración de hormigón con vidrio.