El buho de Minerva : una introducción a la filosofía moderna / Rafael Echeverría.
Idioma: Español Series Dolmen EdicionesSantiago (Chile) : J.C.Sáez , 1997Edición: 3a ediciónDescripción: 315 páginasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- 8567802564
- 190 E18b3 1997
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Central Estantería | General | 190 E18b3 1997 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 35605001905052 | ||
Libros | Biblioteca Central Estantería | General | 190 E18b3 1997 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.2 | Disponible | 35605001905045 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
190 E18b3 1997 El buho de Minerva : una introducción a la filosofía moderna / | 190 E18b3 1997 El buho de Minerva : una introducción a la filosofía moderna / | 190 E18b3 1997 El buho de Minerva : una introducción a la filosofía moderna / | 190 E18b3 1997 El buho de Minerva : una introducción a la filosofía moderna / | 190 E18b3 1997 El buho de Minerva : una introducción a la filosofía moderna / | 190 E18b4 2004 El buho de Minerva : una introducción a la filosofía moderna / | 190 E18b4 2004 El buho de Minerva : una introducción a la filosofía moderna / |
Bibliografía p.309-315
1. La cosmovisión medieval. -- 2. Principios constitutivos de la modernidad. -- 3. La emergencia del conocimiento científico: Nicolás Copérnico, Johann Kepler, Galileo Galilei. -- 4. El nacimiento de la filosofía moderna: Francis Bacon, René Descartes. -- 5. El universo mecánico de la física y el empirismo: Isaac Newton, David Hume. -- 6. La síntesis Kantiana. -- 7. El sustrato de la lógica tradicional. -- 8. La dialéctica idealista de Hegel. -- 9. El empirismo positivista primitivo: Ludwig Feuerbach, Auguste Comte. -- 10. La dialéctica materialista de Marx. -- 11. La lógica moderna. -- 12. La filosofía analítica: Bertrand Rusell, La primera filosofía de Wittgenstein. -- 13. Nuevos desarrollos en la ciencia y la filosofía: Albert Einstein. El positivismo lógico del Círculo de Viena. Kurt Gödel. -- 14. Karl Popper. -- 15. La fenomenología de la conciencia de Husserl. -- 16. La hermenéutica: F.E.D. Schleiermacher, Wilhelm Dilthey. -- 17. La revolución ontológica de Heidegger, Martín Heidegger, Hans-Georg Gadamer. -- 18. La filosofía del lenguaje: La segunda filosofía de Wittgenstein, J. L. Austin, John R. Searle. -- 19. La teoría de sistemas: Ludwig Von Bertalanffy, Norbert Wiener, Humberto Maturana. -- 20. Los puntos de ruptura del pensamiento moderno.