Chile : país de contrastes / Gabriela Mistral ; Editor general : Rafael Sagredo Baeza.
Idioma: Español Series Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile ; no. 89Analíticas: Mostrar analíticasSantiago (Chile) : Cámara Chilena de la Construcción , 2009Descripción: lxxiii, 198 paginas : ilustraciones, fotosTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- 9789568306274 (v.89)
- 9789568306083 (Obra completa)
- 864.44 M678ch 2009
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Central Estantería | Literatura chilena | Ch 864.44 M678ch 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 35605001943597 | ||
Libros | Biblioteca Central Estantería | Literatura chilena | Ch 864.44 M678ch 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.2 | Disponible | 006610 | ||
Libros | Centro Documentación Indígena Estantería | General | 864.44 M678ch 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 023146 |
Navegando Centro Documentación Indígena estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
864.4 A629e 2000 Escritos mapuches (1910-1999) / | 864.44 A629e 1998 Entre el mito y la realidad el pueblo mapuche en la literatura chilena / | 864.44 E53c 1987 La conquista de México : ensayo de política americana / | 864.44 M678ch 2009 Chile : país de contrastes / | 865.01 D611d 1991 Discurso de José Manuel Balmaceda : Iconografía / | 865.01 D611d 1991 Discurso de José Manuel Balmaceda : Iconografía / | 866.2 C322c 2008 Cartas mapuche : siglo XIX / |
Incluye índice.
Bibliografía : página lxix-lxxiii.
Incluye notas al pie de página.
El Chile de contrastes de Gabriela Mistral. Pedro Pablo Zegers B. -La Instrucción de la mujer (1906). -Sobre instrucción primaria obligatoria (1908). -Sobre el centenario: ideas de una maestra (1909). -Educación popular (1918). -Juramento de la bandera (1919). -El patrimonio de nuestra hora (1919). -Sobre la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria (1919). -Nuevos horizontes en favor de la mujer (1919). -Chile (1923). -Organización de las mujeres (1925). -Una provincia en desgracia: Coquimbo (1925). -Menos cóndor y más huemul (1926). -Feminismo: una nueva organización del trabajo (1927). -El voto femenino (1928). -Agrarismo en Chile (1928). -Infancia rural (1928). -Pequeño mapa audible de Chile (1931). -Sufragio femenino (1932). -Un valle de Chile: Elqui (1933). -Ruralidad chilena (1933). -Breve descripción de Chile (1934). -Elogios de la tierra de Chile (1934). -El ritmo de Chile (1936). -El signo de la acción (1937). -El carácter de la mujer chilena (1938). -Geografía humana de Chile (1939).
-Campo chileno (1940). -Contadores de patria: Chile o una loca geografía (1941). -Hija del cruce (1942). -Recado sobre el copihue chileno (1943). -Chile (1946). -Sobre la mujer chilena (1946). -La Antártida y el pueblo magallánico (1948). -Marineros chilenos (1950). -Un viejo tema: comentarios sobre el informe de Kinsey (1953). -Mensaje a Chile: el 18 de septiembre de 1956.