Propuesta de metodología de análisis del sistema CRM en Cía. JAC Transportes Limitada / Jimena Elvira Luna Benavides ; profesor guía : Jaime Marcelo Bustos Gómez.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2010Descripción: 123 hojas : gráficos, tablas, figurasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | ICI/I L961p 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605001950274 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice de contenidos, índice de tablas, índice de figuras, anexos.
Tesis a texto completo en formato PDF: Biblioteca Digital UFRO
Trabajo de Título : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2010.
El presente trabajo de título apunta a "Proponer una metodología de análisis de datos del Sistema CRM en Compañía JAC Transportes Limitada", donde se pretende entregar los lineamientos correspondientes para interpretar la información y poder tomar las decisiones correctas. Luego de realizar una revisión acerca de estudios teóricos y prácticos en torno al concepto CRM, se describen las actividades realizadas durante la Práctica Controlada. La metodología propuesta se sustenta en cuatro ejes principales para la implementación del CRM, estos son: Identificación, Clasificación, Interacción y Adaptación. Las actividades prácticas desarrolladas están directamente relacionadas con la etapa de Identificación, mientras que el resto del trabajo se basó en investigación propia del estudiante. Se presenta un detallado análisis de las soluciones tecnológicas que ayudan en la implementación del CRM, específicamente en la administración de las bases de datos, confección de informes de gestión, control sobre la comunicación con los clientes, de modo de optimizar la administración y hacer más eficientes los procesos internos. Los principales resultados son la obtención de modelos de informes, útiles para analizar y tomar decisiones. Como conclusiones, se puede extraer la importancia del compromiso de los miembros de la organización y la necesidad imperante de generar cambios organizacionales y culturales, para lograr el propósito de generar una estrategia destinada al cliente. En particular, definir lineamientos para escoger una solución CRM para la empresa, conocer el estado de las empresas de la competencia en la relación con clientes y elaborar una propuesta de redacción de informes para su posterior análisis en el proceso de la toma de decisiones.