Una ventana hacia el corazón / Fernando Berger A.
Idioma: Español Santiago (Chile) : B y B Editores , 2002Descripción: 286 páginas : ilustraciones ; 24 cmTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- 95629144883
- 612.17 B469u 2002
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería | General | 612.17 B469U (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | 35605001960686 |
Navegando Biblioteca Ciencias de la Salud estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
612.12 S529m5 1996 Manejo clínico de los gases sanguíneos / | 612.12 S529m5 1996 Manejo clínico de los gases sanguíneos / | 612.12 S529m5 1996 Manejo clínico de los gases sanguíneos / | 612.17 B469U Una ventana hacia el corazón / | 612.17 T234c 2000 The conduction system of the mammalian heart : an anatimico-histological stady of the atrioventricular bundle and the purkinje fibers / | 612.2 W518f7 2005 Fisiología respiratoria / | 612.2 W518f7 2005 Fisiología respiratoria / |
Incluye índice.
1. Anatomía y función del corazón. -- 2. Excitación del corazón. -- 3. Funcionamiento del corazón. -- 4. Metabolismo del corazón. -- 5. Vasos sanguíneos. -- 6. Irrigación del corazón. -- 7.Presión arterial. -- 8. Comportamiento del corazón durante el ejercicio. -- 9. Enfermedad de las arterias coronarias. -- 10. El colesterol y los problemas que produce. -- 11. Factores de riesgo coronario. -- 12. Hipertensión arterial. -- 13. Diabetes mellitus. -- 14. Obesidad. -- 15. Otros factores de riesgo coronario. -- 16. Evolución de la enfermedad coronaria. -- 17. Cómo se altera el corazón cuando se estrechan las arterias coronarias.-- 18. Angina de pecho. -- 19. Exámenes de laboratorio en el diagnóstico de la angina de pecho. -- 20. Infarto agudo del corazón. -- 21. Cateterismo cardíaco terapéutico. -- 22. Después del infarto. ¿Qué hacer?. -- 23. Control de los factores de riesgo coronario. -- 24. Rol de los radicales libres en la enfermedad coronaria. -- 25. Antioxidantes en la enfermedad coronaria.