Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de OpenLibrary

El beso de Lamourette : reflexiones sobre historia cultural / Robert Darnton ; traducción de Antonio Saborit ; traducción del capítulo VII de Emma Rivas y Abel Ramos Soriano ; revisión de traducción de Silvia Villegas.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series HistoriaBuenos Aires : Fondo de Cultura Económica , 2010Descripción: 375 páginas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 9789505578467
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 944.04  D226b 2010
Recursos en línea:
Contenidos:
Primera parte: LAS CORRIENTES EN LOS ACONTECIMIENTOS. I. El beso de Lamourette. - II. Dejen que Polonia sea Polonia.
Segunda parte: LOS MEDIOS. III. El cine: Danton y el double entendre. - IV. La televisión: una carta abierta a un productor de Tv. - V. El periodismo: imprimimos todas las noticias que quepan. - VI. La edición: una estrategia de supervivencia para autores académicos.
Tercera parte: LA PALABRA IMPRESA. VII. ¿Qué es la historia del libro?. - VIII. Los intermediarios olvidados de la literatura. - IX. Primeros pasos hacia una historia de la lectura.
Cuarta parte: EL ESTADO DE LA CUESTIÓN. X. Historia intelectual e historia cultural. - XI. La historia social de las ideas. - XII. La historia de las mentalidades. -
Quina parte: BUENAS VECINAS. XIII. Historia y sociología del conocimiento. - XIV. Historia y literatura. - XV. Historia y antropología.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central Estantería General 944.04 D226b 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 35605001978803
Libros Biblioteca Central Estantería General 944.04 D226b 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.2 Disponible 35605001978780

Incluye índice y notas al pie de página

Primera parte: LAS CORRIENTES EN LOS ACONTECIMIENTOS. I. El beso de Lamourette. - II. Dejen que Polonia sea Polonia.

Segunda parte: LOS MEDIOS. III. El cine: Danton y el double entendre. - IV. La televisión: una carta abierta a un productor de Tv. - V. El periodismo: imprimimos todas las noticias que quepan. - VI. La edición: una estrategia de supervivencia para autores académicos.

Tercera parte: LA PALABRA IMPRESA. VII. ¿Qué es la historia del libro?. - VIII. Los intermediarios olvidados de la literatura. - IX. Primeros pasos hacia una historia de la lectura.

Cuarta parte: EL ESTADO DE LA CUESTIÓN. X. Historia intelectual e historia cultural. - XI. La historia social de las ideas. - XII. La historia de las mentalidades. -

Quina parte: BUENAS VECINAS. XIII. Historia y sociología del conocimiento. - XIV. Historia y literatura. - XV. Historia y antropología.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local