Imagen de OpenLibrary

Elogio de los jueces escrito por un abogado / Piero Calamandrei ; traducción de Santiago Sentis e Isaac J. Medina con un prólogo de D. Diego Medina

Por: Idioma: Español Series Clásicos del DerechoMadrid : Góngora ; Reus , 2013Edición: 1a ed. 2a reimpDescripción: 115 páginas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 9788429015775
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 347.45014   C141e 2013
Recursos en línea:
Contenidos:
I. De la fe en los jueces primer requisito del abogado.
II. De la urbanidad (o bien de la discreción) de los jueces.
III. De ciertas semejanzas y diferencias entre jueces y abogados.
IV. De la llamada oratoria forense.
V. De cierta inmovilidad de los jueces de audiencia pública.
VI. Deciertas relaciones entre los abogados y la verdad, o bien de la justa parcialidad del defensor.
VII. De ciertas aberrciones de los clientes, que los jueces deben recordar en disculpa de los abogados.
VIII. De la predilección de abogados y jueces por las cuestiones de derecho o por las de hecho.
IX. Del sentimiento y de la lógica en las sentencias.
X. Del amor de los abogados por los jueces y viceversa.
XI. De algunas tristezas y heroísmos de la vida de los jueces.
XII. De cierta coincidencia entre los destinos de los jueces y de los abogados.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central Estantería Derecho 347.45014 C141e 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 35605002023168
Libros Biblioteca Central Estantería Derecho 347.45014 C141e 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.2 Disponible 35605002023151

Incluye índice

I. De la fe en los jueces primer requisito del abogado.

II. De la urbanidad (o bien de la discreción) de los jueces.

III. De ciertas semejanzas y diferencias entre jueces y abogados.

IV. De la llamada oratoria forense.

V. De cierta inmovilidad de los jueces de audiencia pública.

VI. Deciertas relaciones entre los abogados y la verdad, o bien de la justa parcialidad del defensor.

VII. De ciertas aberrciones de los clientes, que los jueces deben recordar en disculpa de los abogados.

VIII. De la predilección de abogados y jueces por las cuestiones de derecho o por las de hecho.

IX. Del sentimiento y de la lógica en las sentencias.

X. Del amor de los abogados por los jueces y viceversa.

XI. De algunas tristezas y heroísmos de la vida de los jueces.

XII. De cierta coincidencia entre los destinos de los jueces y de los abogados.