Imagen de OpenLibrary

Efecto de diferentes dosis de sulfato de calcio sobre la eficiencia fotoquímica y sistema antioxidante de tres cultivares de arándano alto (Vaccinium Corymbosum L.) sometidos a estrés por toxicidad de aluminio en un andisol [recurso electrónico] / Patricia Victoria Poblete Grant ; Profesor guía: Marjorie Reyes Díaz.

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera, 2011.Descripción: 1 CD-ROM (PDF 1,87 MB) : ilustracionesTema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital
Nota de disertación: Tesis (Ingeniero Agrónomo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2011. Resumen: Los suelos volcánicos de Chile están constituidos mayoritariamente por Andisoles. Estos suelos poseen pH ácido lo cual puede solubilizar el aluminio presente en silicatos de aluminio y óxidos de aluminio llevándolo a la forma trivalente (Al3+) que es tóxico para las plantas. Convertido en el cultivo de mayor rentabilidad de los últimos años, el arándano (Vaccinum corymbosum L.) requiere de suelos con pH entre 4,3 ? 5,5. Sin embargo, se especula que la presencia de aluminio sería un factor de estrés para este frutal. El yeso agrícola favorece diversos procesos en el suelo, presenta un bajo efecto sobre el pH, requerido por algunos cultivos, representa una importante fuente de calcio (Ca2+) y azufre (S), disminuye el nivel de aluminio intercambiable y su actividad. Este estudio tuvo por objetivo evaluar los efectos de diferentes dosis de sulfato de calcio sobre la eficiencia fotoquímica y sistema antioxidante en tres cultivares de arándano alto (Vaccinium corymbosum L.) sometidos a estrés por toxicidad de aluminio en un suelo Andisol, bajo condiciones controladas de invernadero. Plantas de arándano de los cultivares Brigitta, Legacy y Bluegold de un año se establecieron en macetas con suelo Andisol serie Gorbea (sat. Al = 68%), además de macetas solo con suelo, durante 60 días. Se aplicaron tres tratamientos de CaSO4 en dosis de 0 kg ha-1 (Control), 1000 kg ha-1 (T1), 2000 kg ha-1 (T2) y 4000 kg ha-1 (T3). La aplicación de enmienda (CaSO4) afectó de manera significativa (p<0,05), la actividad antioxidante y el contenido de fenoles en los tres cultivares estudiados. Sin embargo, los niveles de pigmentos clorofílicos se vieron reducidos al aplicar la enmienda. En cuanto al contenido de carotenoides Legacy fue el único cultivar que presentó un aumento a medida que la dosis de CaSO4 aumentaba, alcanzando la mejor respuesta con T3. Legacy fue el cultivar más afectado en la peroxidación lipídica ante un estrés por aluminio, en comparación a los otros cultivares. Sólo en Bluegold fue posible apreciar un aumento en la acumulación de azufre foliar en T1. En Brigitta se presentó una relación inversa entre contenido de fósforo foliar y radicular. El contenido de calcio foliar y radicular, se vio incrementado positivamente por la aplicación de CaSO4. El contenido de aluminio foliar y radicular se vio reducido significativamente por los tratamientos de CaSO4. Brigitta mantuvo buenos niveles Fv/Fm, ?PSII y ETR. Legacy fue el cultivar que obtuvo los valores más bajos tanto para Fv/Fm, ?PSII y ETR. Bluegold comenzócon menores valores de ?PSII al inicio, pero luego registró valores similares a Brigitta en las otras mediciones. Bluegold a los 15 días obtuvo una disminución significativa (42%) de todos los valores ETR siendo las plantas control las que registraron la mayor disminución para los tratamientos esta reducción fue de un 30% para T1y T2, siendo T3 el tratamiento que obtuvo la menor disminución de este parámetro (14%). Brigitta los valores de NPQ del control siempre se mantuvieron por sobre los tratamientos demostrando el efecto negativo del estrés por aluminio en las plantas, siendo T3 el que obtuvo los mejores resultados a los 7, 15 y 60 días. En Legacy T3 fue el tratamiento que mantuvo los valores NPQ más bajos a los 7 a 60 días, con excepción de los 30 días donde fue T2 el tratamiento que obtuvo los valores más bajos de NPQ. Para Bluegold T2 el tratamiento que obtuvo los menores valores para este parámetro a los 7, 15 y 30 días. Al evaluar los análisis de suelo no se observaron cambios en el contenido de MO y P del suelo, pero si un aumento significativo de S y Ca2+; una reducción importante de Na+ (problema para el cultivo), Al intercambiable, extractable y saturación de Aluminio. Basándose en los resultados obtenidos es posible señalar a Brigitta como el cultivar con mayor tolerancia al estrés por aluminio presente en un suelo Andisol, seguido por los cultivares Bluegold y Legacy. Es posible afirmar que al establecer cultivares de arándano alto en un suelo Andisol con una alta saturación de aluminio provoca un estrés a las plantas afectando negativamente produciéndose una disminución su capacidad antioxidante, cantidad de fenoles totales, contenido de carotenoides, eficiencia fotosintética y un incremento en la peroxidación lipídica. La aplicación de CaSO4 es una gran alternativa de enmienda para los cultivares de arándano alto, ya que no presenta grandes modificaciones en el pH ácido del suelo condición fundamental para este cultivo, además mejora el contenido de cationes principalmente el Ca2+, así como la capacidad antioxidante, el contenido de fenoles y la eficiencia fotosintética. También disminuye el contenido de aluminio intercambiable, extractable y el % de saturación de Al en los suelos.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título AG P739E 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002046177
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
AG P659E 2000 Efecto de distintas dósis de fertilización potásica y nitrogenada sobre el rendimiento y calidad comercial de los chicones de endibia (Cichorium intybus L. var foliosum)/ AG P695E 1999 Efecto de tres frecuencias de riego, seis densidades de plantación y tres épocas de cosecha sobre el rendimiento y rentabilidad de un semillero de papa (solanum tuberosum L.), en en valle central de la IX Región/ AG P739E 2004 Efecto de la fertilización fosfatada y aplicación de enmienda calcárea sobre la dinámica de boro en suelo y su comportamiento en plantas de Trifolium pratense L. Y Lolium perenne/ AG P739E 2011 Efecto de diferentes dosis de sulfato de calcio sobre la eficiencia fotoquímica y sistema antioxidante de tres cultivares de arándano alto (Vaccinium Corymbosum L.) sometidos a estrés por toxicidad de aluminio en un andisol AG P742E 2012 Efecto de diferentes reguladores de crecimiento sobre altura y rendimiento en avena (Avena Sativa L. CV Supernova-Inia), en el Valle Central de la IX región de La Araucanía AG P896E 1997 Efecto del pH, concentración de aluminio y relaciones nitrato-amonio sobre la tolerancia a alumnio de dos cultivares de raps Brassica napus vas. oleifera) crecidos en solución nutritiva y suelo/ AG Q68E 2004 Efecto del uso del suelo sobre la mineralización de carbono y fósforo y sobre el carbono y fósforo biomásico, en un andisol de la IX Región/

Incluye índice, gráficos y tablas

Tesis (Ingeniero Agrónomo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2011.

Bibliografía

Tesis digital (PDF)

Los suelos volcánicos de Chile están constituidos mayoritariamente por Andisoles. Estos suelos poseen pH ácido lo cual puede solubilizar el aluminio presente en silicatos de aluminio y óxidos de aluminio llevándolo a la forma trivalente (Al3+) que es tóxico para las plantas. Convertido en el cultivo de mayor rentabilidad de los últimos años, el arándano (Vaccinum corymbosum L.) requiere de suelos con pH entre 4,3 ? 5,5. Sin embargo, se especula que la presencia de aluminio sería un factor de estrés para este frutal. El yeso agrícola favorece diversos procesos en el suelo, presenta un bajo efecto sobre el pH, requerido por algunos cultivos, representa una importante fuente de calcio (Ca2+) y azufre (S), disminuye el nivel de aluminio intercambiable y su actividad. Este estudio tuvo por objetivo evaluar los efectos de diferentes dosis de sulfato de calcio sobre la eficiencia fotoquímica y sistema antioxidante en tres cultivares de arándano alto (Vaccinium corymbosum L.) sometidos a estrés por toxicidad de aluminio en un suelo Andisol, bajo condiciones controladas de invernadero. Plantas de arándano de los cultivares Brigitta, Legacy y Bluegold de un año se establecieron en macetas con suelo Andisol serie Gorbea (sat. Al = 68%), además de macetas solo con suelo, durante 60 días. Se aplicaron tres tratamientos de CaSO4 en dosis de 0 kg ha-1 (Control), 1000 kg ha-1 (T1), 2000 kg ha-1 (T2) y 4000 kg ha-1 (T3). La aplicación de enmienda (CaSO4) afectó de manera significativa (p<0,05), la actividad antioxidante y el contenido de fenoles en los tres cultivares estudiados. Sin embargo, los niveles de pigmentos clorofílicos se vieron reducidos al aplicar la enmienda. En cuanto al contenido de carotenoides Legacy fue el único cultivar que presentó un aumento a medida que la dosis de CaSO4 aumentaba, alcanzando la mejor respuesta con T3. Legacy fue el cultivar más afectado en la peroxidación lipídica ante un estrés por aluminio, en comparación a los otros cultivares. Sólo en Bluegold fue posible apreciar un aumento en la acumulación de azufre foliar en T1. En Brigitta se presentó una relación inversa entre contenido de fósforo foliar y radicular. El contenido de calcio foliar y radicular, se vio incrementado positivamente por la aplicación de CaSO4. El contenido de aluminio foliar y radicular se vio reducido significativamente por los tratamientos de CaSO4. Brigitta mantuvo buenos niveles Fv/Fm, ?PSII y ETR. Legacy fue el cultivar que obtuvo los valores más bajos tanto para Fv/Fm, ?PSII y ETR. Bluegold comenzócon menores valores de ?PSII al inicio, pero luego registró valores similares a Brigitta en las otras mediciones. Bluegold a los 15 días obtuvo una disminución significativa (42%) de todos los valores ETR siendo las plantas control las que registraron la mayor disminución para los tratamientos esta reducción fue de un 30% para T1y T2, siendo T3 el tratamiento que obtuvo la menor disminución de este parámetro (14%). Brigitta los valores de NPQ del control siempre se mantuvieron por sobre los tratamientos demostrando el efecto negativo del estrés por aluminio en las plantas, siendo T3 el que obtuvo los mejores resultados a los 7, 15 y 60 días. En Legacy T3 fue el tratamiento que mantuvo los valores NPQ más bajos a los 7 a 60 días, con excepción de los 30 días donde fue T2 el tratamiento que obtuvo los valores más bajos de NPQ. Para Bluegold T2 el tratamiento que obtuvo los menores valores para este parámetro a los 7, 15 y 30 días. Al evaluar los análisis de suelo no se observaron cambios en el contenido de MO y P del suelo, pero si un aumento significativo de S y Ca2+; una reducción importante de Na+ (problema para el cultivo), Al intercambiable, extractable y saturación de Aluminio. Basándose en los resultados obtenidos es posible señalar a Brigitta como el cultivar con mayor tolerancia al estrés por aluminio presente en un suelo Andisol, seguido por los cultivares Bluegold y Legacy. Es posible afirmar que al establecer cultivares de arándano alto en un suelo Andisol con una alta saturación de aluminio provoca un estrés a las plantas afectando negativamente produciéndose una disminución su capacidad antioxidante, cantidad de fenoles totales, contenido de carotenoides, eficiencia fotosintética y un incremento en la peroxidación lipídica. La aplicación de CaSO4 es una gran alternativa de enmienda para los cultivares de arándano alto, ya que no presenta grandes modificaciones en el pH ácido del suelo condición fundamental para este cultivo, además mejora el contenido de cationes principalmente el Ca2+, así como la capacidad antioxidante, el contenido de fenoles y la eficiencia fotosintética. También disminuye el contenido de aluminio intercambiable, extractable y el % de saturación de Al en los suelos.

Disponible sólo en formato digital

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom

1