Hábitos de consumo y compra de carne en la ciudad de Temuco, región de La Araucanía [recurso electrónico] / Nataly Francisca Mills Quijada ; profesora guía : Berta Schnettler Morales
Detalles de publicación: Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2011.Descripción: 1 CD-ROM (PDF 505 KB) : cuadrosTema(s): Formatos físicos adicionales:- Disponible sólo en formato digital
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | AG M657H 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002046131 |
Incluye índice, anexos.
Tesis : (Ingeniero Agrónomo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2011.
Bibliografía
Tesis digital (PDF)
Con el propósito de caracterizar los hábitos de consumo y compra de carne en la ciudad de Temuco, Región de La Araucanía, Chile, y distinguir diferencias sociodemográficas, psicográficas y en el nivel de satisfacción con la alimentación de los consumidores, se aplicó una encuesta a una muestra de 400 personas que fueran responsables de las compras de carne para su hogar. Predomina la frecuencia de consumo de carne dos a tres veces por semana. La mayor proporción de encuestas ha mantenido constante su consumo de carne en los últimos cinco años. En el caso de los que han aumentado su consumo, los principales motivos se deben al aumento en el tamaño de la familia, aquellos que han disminuido su consumo lo han hecho principalmente por la preocupación por la salud. Considerando un período de cinco años hacia el futuro, la mayor proporción de encuestados proyecta mantener constante su consumo de carne, sin embargo, aquellos que pretenden aumentar su consumo, principalmente, incrementarán la ingesta de todas las carnes y, particularmente, de carne bovina. Las personas que disminuirán el consumo de carne, reducirán principalmente la ingesta de carne bovina. Independientemente de la ocasión de consumo, el principal aspecto considerado por las personas al momento de comprar carne es que sea del gusto de los miembros de la familia. Al elegir la carne para consumir durante la semana, además, es importante que sea saludable. Para el consumo en fines de semana o en algún evento especial también se considera que la carne sea sabrosa, predominando la elección de carne bovina. Una leve mayor proporción de encuestados prefiere comprar la carne en carnicerías. Las carnes preferidas en restaurantes son la bovina, el pollo y el pescado. La mayor proporción de encuestados no restringe el consumo de carnes rojas por motivos de salud en su hogar. Se detectaron diferencias en las variables estudiadas principalmente según el estado civil, número de integrantes del hogar, género del encuestado, presencia y edad de niños en el hogar, edad, grupo socioeconómico, nivel de estudios y ocupación del jefe de hogar, mientras que en menor grado según el estilo de vida, género del jefe de hogar, etnia y residencia. La satisfacción con la alimentación sólo se relacionó con el género, la edad, y la presencia y edad de los niños en el hogar del encuestado, no así con las variables referidas a los hábitos de consumo y compra de carne evaluados en la presente investigación.
Disponible sólo en formato digital
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1