Análisis socioproductivo de dos comunidades indígenas de la región de Los Ríos, comuna de Río Bueno [recurso electrónico] / Gabriel Alejandro Durán Sáez ; profesor guía : Gustavo Adolfo Aravena Paillalef
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2011Descripción: 1 CD-ROM (4,64 MB) : figuras, cuadrosTipo de contenido:- text
- computer
- computer disc
- Disponible sólo en formato digital
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | AG D948A 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002046089 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice, anexos.
Tesis : (Ingeniero Agrónomo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2011.
Bibliografía
No autorizada para ser publicada a texto completo en línea; Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información. solo miembros de la UFRO
Tesis digital (PDF)
La agricultura campesina se asocia frecuentemente a un bajo aporte a la economía familiar, esto debido a la escasa superficie, mínima tecnología innovadora y escaso presupuesto para su desarrollo, más aún si una de las características principales es que la producción se destina para el autoconsumo, y lo que se comercializa es sólo el excedente, en lo cual la calidad es deficiente. Aún así forma parte importante del desarrollo agropecuario nacional y por ende surge la necesidad de fortalecer esta actividad, desde distintos planos. Para lograr conocer la realidad de los sistemas productivos campesinos mapuche huilliche, es necesario insertarse en el medio, ya sea en el ámbito social como el productivo, para ello en este estudio se formuló un cuestionario, el cual forma parte de una investigación cualitativa, realizada en dos comunidades Huilliches de Río Bueno, región de los Ríos, la cual se aplicó a los Jefes de Hogar de ambas. Además se realizó trabajo de campo, entrevistas, junto a una observación participante, así se logró dilucidar una serie de problemas que afectan hoy en día a ambas comunidades. En relación a lo expuesto anteriormente como objetivos general del estudio se menciona: analizar la situación socio productiva de las comunidades Mapuche Huilliche de Litrán y Caupolicán de Boquial. Dentro de los resultados obtenidos se puede inferir que los precarios niveles educacionales existentes en ambas comunidades, influyen negativamente en la formulación de unidades productivas exitosas. En lo referente a los cultivos, la papa es la más desarrollada, aún así los rendimientos son aproximadamente un 50% más bajos que los óptimos para la zona. Esta tendencia se repite con los cultivos tradicionales como el trigo y en menor medida con la avena. Esto hace notar el deficiente o nulo manejo agronómico, además de la escaza asesoría técnica existente y el bajo nivel de tecnificación presente en la zona. En cuanto a temas relacionados con gestión predial, ambas comunidades no desarrollan procedimientos vinculados con esta herramienta, salvo casos aislados; dificultando la organización de sus recursos económicos y productivos; lo que se traduce en que el sistema productivo sea no rentable.
Disponible sólo en formato digital
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1