Imagen de OpenLibrary

Crecimiento de corderos araucanos y cruzas con lineas terminales [recurso electrónico] / Macarena Romanet Fabres Brunett ; profesor guía : Néstor Gastón Sepúlveda Becker

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2010Descripción: 1 CD-ROM (465 KB) : tablasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea: Formatos físicos adicionales:
  • Disponible en formato impreso y digital
Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero Agrónomo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2010. Resumen: El estudio fue realizado en el Módulo Ovino del Campo Experimental Maquehue, perteneciente a la Universidad de La Frontera, Región de La Araucanía, período comprendido entre marzo y diciembre de 2009. Para la experiencia se utilizaron 70 ovejas del genotipo Araucana de 1 a 4 años de edad con partos entre agosto y septiembre. Además se utilizaron 3 carneros, un Araucano, un DOME (Dorset x Merino), y un FIBO x DOME (Finish x Border; Dorset x Merino). El objetivo de la investigación fue comparar la tasa de crecimiento de los corderos desde el nacimiento hasta los 120 días de edad. Al momento de las pariciones, a cada cordero se le determinó el sexo y peso al nacimiento, implementando registros. Posteriormente cada cordero fue pesado cada 15 días hasta el destete (120 días). Los pesos de los corderos fueron estandarizados según la metodología descrita por Kurowska (1991), de acuerdo al sexo de la cría y tipo de parto. Los datos obtenidos fueron analizados mediante el modelo lineal general univariante, utilizando el software estadístico SPSS 17.0. Los pesos considerados para el análisis fueron el peso al nacimiento, el peso vivo a los 30, 60, 90 y 120 días de edad, y la ganancia de peso desde el nacimiento hasta el destete. Los resultados arrojaron que los pesos al nacimiento fueron similares para los 3 genotipos, pero se obtuvieron corderos más pesados al ser de parto único (4,56 Kg para el Araucano, 3,71 Kg para el DOME y 3,64 Kg para el FIBO x DOME) que de parto múltiple (4,01 Kg para el Araucano, 3,59 Kg para el DOME y 2,97 Kg para el FIBO x DOME) no observándose diferencias significativas. En el peso vivo a los 30, 60, 90, y 120 días, se observaron diferencias significativas, llegando a un peso de término para el Araucano, DOME y FIBO x DOME de 35,6, 31,6 y 28,7 Kg respectivamente. La tasa de crecimiento analizada desde el nacimiento al destete, fue similar para cada genotipo. Observándose una leve ventaja para el genotipo ovino Araucano.

Incluye índice de materias, anexos.

Tesis : (Ingeniero Agrónomo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2010.

Bibliografía

Tesis digital (PDF)

El estudio fue realizado en el Módulo Ovino del Campo Experimental Maquehue, perteneciente a la Universidad de La Frontera, Región de La Araucanía, período comprendido entre marzo y diciembre de 2009. Para la experiencia se utilizaron 70 ovejas del genotipo Araucana de 1 a 4 años de edad con partos entre agosto y septiembre. Además se utilizaron 3 carneros, un Araucano, un DOME (Dorset x Merino), y un FIBO x DOME (Finish x Border; Dorset x Merino). El objetivo de la investigación fue comparar la tasa de crecimiento de los corderos desde el nacimiento hasta los 120 días de edad. Al momento de las pariciones, a cada cordero se le determinó el sexo y peso al nacimiento, implementando registros. Posteriormente cada cordero fue pesado cada 15 días hasta el destete (120 días). Los pesos de los corderos fueron estandarizados según la metodología descrita por Kurowska (1991), de acuerdo al sexo de la cría y tipo de parto. Los datos obtenidos fueron analizados mediante el modelo lineal general univariante, utilizando el software estadístico SPSS 17.0. Los pesos considerados para el análisis fueron el peso al nacimiento, el peso vivo a los 30, 60, 90 y 120 días de edad, y la ganancia de peso desde el nacimiento hasta el destete. Los resultados arrojaron que los pesos al nacimiento fueron similares para los 3 genotipos, pero se obtuvieron corderos más pesados al ser de parto único (4,56 Kg para el Araucano, 3,71 Kg para el DOME y 3,64 Kg para el FIBO x DOME) que de parto múltiple (4,01 Kg para el Araucano, 3,59 Kg para el DOME y 2,97 Kg para el FIBO x DOME) no observándose diferencias significativas. En el peso vivo a los 30, 60, 90, y 120 días, se observaron diferencias significativas, llegando a un peso de término para el Araucano, DOME y FIBO x DOME de 35,6, 31,6 y 28,7 Kg respectivamente. La tasa de crecimiento analizada desde el nacimiento al destete, fue similar para cada genotipo. Observándose una leve ventaja para el genotipo ovino Araucano.

Disponible en formato impreso y digital

Forma de acceso : Internet

1