Imagen de OpenLibrary

Efecto de bacterias fijadoras de nitrógeno de vida libre (Azotobacter spp. y Azospirillum spp.) en la absorción de nitrógeno y producción de grano de trigo (Triticum aestivum L.) [recurso electrónico] / Berta Montecinos Rivera ; Profesor guía: Hernán Pinilla Quezada.

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2012.Descripción: 1 CD-ROM (252KB)Tema(s): Recursos en línea: Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital.
Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero Agrónomo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2012. Resumen: La aplicación del biofertilizante Twin N, compuesto por bacterias diazotróficas Azotobacter spp y Azospirillum spp. en trigo (Triticum aestivum), tiene como propósito obtener una vía alternativa de nutrición para la planta, para disminuir el uso de fertilizantes químico, lo que conlleva a comprobar si existe o si se expresa una respuesta beneficiosa en rendimiento y calidad de trigo, debido a la acción de estas bacterias. En este trabajo se sembraron los cultivares de trigo Puelche y Kumpa, en los cuales se determinó el efecto del biofertilizante Twin N a distintas dosis de nitrógeno vía urea: 100 kg de N, 150 kg de N y 200 kg de N por hectárea. En esta investigación se realizaron lecturas SPAD en distintos estados fenológicos de la planta para la obtención del índice de verdor, se determinó además la absorción de nitrógeno total de la planta, rendimiento, contenido de gluten húmedo del grano y se realizó un análisis microbiológico del suelo para determinar la sobrevivencia de las bacterias Azotobacter spp y Azospirillum spp. Los resultados de las lecturas SPAD a Z-32, Z-44 y Z-59 no presentaron diferencias significativas al aplicar Twin N en cultivares Kumpa y Puelche, por lo cual no hubo efecto por Azotobacter spp y Azospirillum spp. Sin embargo a Z-44 y Z-59, se observaron diferencias significativas en función de la dosis de nitrógeno. De acuerdo a la absorción de nitrógeno, al aplicar Twin N no hubo aumento para el cultivar Kumpa, en cambio en Puelche sí existió un leve incremento, en cuanto a la dosis de nitrógeno en ambos cultivares existió un incremento notorio en la absorción de N. En el rendimiento del cultivar Kumpa no se obtuvieron diferencias significativas al aplicar Twin N, en cambio sí en el cultivar Puelche, y en ambos cultivares la dosis de nitrógeno no provocó diferencias significativas. En cuanto al contenido de gluten de los cultivares Kumpa y Puelche la inoculación de Twin N no aumentó el contenido de este, no obstante sí aumentó en función de la dosis de nitrógeno. Por último el análisis de sobrevivencia de bacterias presentó nula o baja existencia de colonias.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título AG M773E 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002045451

Incluye índice, cuadros y gráficos

Tesis : (Ingeniero Agrónomo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2012.

Bibliografía

Tesis digital (PDF)

La aplicación del biofertilizante Twin N, compuesto por bacterias diazotróficas Azotobacter spp y Azospirillum spp. en trigo (Triticum aestivum), tiene como propósito obtener una vía alternativa de nutrición para la planta, para disminuir el uso de fertilizantes químico, lo que conlleva a comprobar si existe o si se expresa una respuesta beneficiosa en rendimiento y calidad de trigo, debido a la acción de estas bacterias. En este trabajo se sembraron los cultivares de trigo Puelche y Kumpa, en los cuales se determinó el efecto del biofertilizante Twin N a distintas dosis de nitrógeno vía urea: 100 kg de N, 150 kg de N y 200 kg de N por hectárea. En esta investigación se realizaron lecturas SPAD en distintos estados fenológicos de la planta para la obtención del índice de verdor, se determinó además la absorción de nitrógeno total de la planta, rendimiento, contenido de gluten húmedo del grano y se realizó un análisis microbiológico del suelo para determinar la sobrevivencia de las bacterias Azotobacter spp y Azospirillum spp. Los resultados de las lecturas SPAD a Z-32, Z-44 y Z-59 no presentaron diferencias significativas al aplicar Twin N en cultivares Kumpa y Puelche, por lo cual no hubo efecto por Azotobacter spp y Azospirillum spp. Sin embargo a Z-44 y Z-59, se observaron diferencias significativas en función de la dosis de nitrógeno. De acuerdo a la absorción de nitrógeno, al aplicar Twin N no hubo aumento para el cultivar Kumpa, en cambio en Puelche sí existió un leve incremento, en cuanto a la dosis de nitrógeno en ambos cultivares existió un incremento notorio en la absorción de N. En el rendimiento del cultivar Kumpa no se obtuvieron diferencias significativas al aplicar Twin N, en cambio sí en el cultivar Puelche, y en ambos cultivares la dosis de nitrógeno no provocó diferencias significativas. En cuanto al contenido de gluten de los cultivares Kumpa y Puelche la inoculación de Twin N no aumentó el contenido de este, no obstante sí aumentó en función de la dosis de nitrógeno. Por último el análisis de sobrevivencia de bacterias presentó nula o baja existencia de colonias.

Disponible sólo en formato digital.

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom

1