Efecto de tres sistemas de establecimiento y dos cultivares de brócoli (Rumba, Batavia) (Brassica oleracea L var. italica Pleck) en dos métodos de siembra sobre el rendimiento y calidad de plántulas para trasplante. En la región de La Araucanía [recurso electrónico] / José Luis Laurent Torres ; profesor guía : Rodolfo Pihan Soriano
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2011Descripción: 1 CD-ROM (219KB) : cuadros, gráficosTipo de contenido:- text
- computer
- computer disc
- Disponible sólo en formato digital
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | AG L382E 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002049819 |
Incluye índice, anexos.
Tesis : (Ingeniero Agrónomo).-- Universidad de La Frontera, Facultad Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2011.
Bibliografía
Tesis digital (PDF)
El brócoli (Brassica oleracea L. var italica), es una hortaliza de reciente introducción en el país. Su área de cultivo se concentra en la zona central, sin embargo se adapta bien a las zonas centro sur y sur del país. La presente investigación, realizada durante la temporada 2010, evaluó dos cultivares de brócoli mediante el sistema de almacigo y trasplante bajo dos sistemas de establecimiento (raíz cubierta y raíz desnuda) y tres condiciones de manejo (invernadero, túnel y aire libre). El ensayo se efectuó en el Campo Experimental Maquehue de la Universidad de la Frontera ubicado a 22 kilómetros al sureste de la ciudad de Temuco. La siembra del almácigo se realizó el día 6 de septiembre de 2010 para las bandejas de speedling (raíz cubierta) y el 7 de septiembre de 2010 para el caso de las jardineras (raíz desnuda). Las semillas de cada variedad fueron dispuestas en las bandejas de speedling colocando una por cada cubículo, siendo 128 cubículos por bandeja y 3 bandejas en total para cada tratamiento lo que nos da un total de 384 semillas por cada tratamiento. En las jardineras se dispusieron dos hileras con 40 semillas cada hilera y con 4 jardineras por tratamiento dando un total de 320 semillas por tratamiento. Los parámetros evaluados fueron períodos fenológicos y características morfológicas de las plántulas desde la siembra hasta el trasplante. Aunque ambos cultivares mostraron diferencias en su período de siembra a emergencia este fue similar al momento del trasplante. El diámetro de los tallos de las plántulas tuvo un crecimiento similar para todos los tratamientos y para ambos cultivares durante el período desde la siembra al trasplante. El número de hojas de las plántulas en distintas épocas de su desarrollo para todos los tratamientos y para ambos cultivares fue similar siendo ligeramente superior en los tratamientos correspondientes al invernadero para ambos cultivares. La altura de las plántulas en distintas etapas de desarrollo fue superior para los tratamientos a raíz desnuda y para ambos cultivares, al momento del trasplante estuvo en un rango desde los 10,25 a los 18,9 centímetros.
Disponible sólo en formato digital
Forma de acceso : Internet
1