Imagen de OpenLibrary

Propuesta de sistema web para acceso a plataformas universitarias / Erwin Alexis Henríquez Ferrada ; Profesor guía: Jorge Alberto Hochstetter Diez

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2013Descripción: 69 hojas ; 28 cmTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Ingeniero Informático).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2013. Resumen: Este trabajo de título pretende presentar una propuesta que permita integrar la autentificación transparente, a las distintas plataformas usadas por los alumnos, en la Universidad. Además, el cómo se puede integrar las herramientas de web 2.0 y redes sociales para mejorar el aprendizaje. Por ello dentro de esta propuesta se plantean distintos puntos de vista de autores referente a la web 2.0. Y por ejemplo, el aporte de las redes sociales en la educación, las nuevas plataformas existentes, el análisis de buenas prácticas para el desarrollo de software, como Modelo Vista Controlador (MVC), y el diseño íntegro del sistema. Se describen distintos conceptos fundamentales en los primeros capítulos, luego se comienza con el estudio de la solución a la problemática principal, finalizando con un Prototipo de Sistema Web.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título II H519p (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605002042746

Incluye índice de contenidos, índice de tablas, índice de figuras, anexos

Tesis a texto completo en formato PDF: Biblioteca Digital UFRO

Tesis (Ingeniero Informático).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2013.

Bibliografía: hojas 57-58.

Este trabajo de título pretende presentar una propuesta que permita integrar la autentificación transparente, a las distintas plataformas usadas por los alumnos, en la Universidad. Además, el cómo se puede integrar las herramientas de web 2.0 y redes sociales para mejorar el aprendizaje. Por ello dentro de esta propuesta se plantean distintos puntos de vista de autores referente a la web 2.0. Y por ejemplo, el aporte de las redes sociales en la educación, las nuevas plataformas existentes, el análisis de buenas prácticas para el desarrollo de software, como Modelo Vista Controlador (MVC), y el diseño íntegro del sistema. Se describen distintos conceptos fundamentales en los primeros capítulos, luego se comienza con el estudio de la solución a la problemática principal, finalizando con un Prototipo de Sistema Web.