Caracterización del proceso y de los lugares de recolección de plantas medicinales utilizadas en el centro de medicina mapuche "Mapuche Ñi Lawentunwun" [recurso electrónico] / Noemi Abigail Brevis Carrillo ; profesora guía : Zoia Neira Ceballos
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2012Descripción: 1 CD-ROM (2,88 MB) : mapa a color, cuadros, gráficoTipo de contenido:- text
- computer
- computer disc
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | AG B846C 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002042445 |
Incluye índice.
Tesis : (Ingeniero Agrónomo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2012.
Bibliografía
Tesis digital (PDF)
El proceso de recolección de plantas medicinales, la cantidad y distancia recorrida es dependiente de las características etnobotánicas de los ecosistemas vegetales y del deterioro de estos por acción antrópica en los Centros de Salud Mapuche. El objetivo de este estudio fue evaluar el proceso y los lugares de recolección de plantas medicinales en el Centro de Salud Mapuche (Mapuche ñi lawuntunwûn) Nueva Imperial, para realizar esto es necesario determinar los factores limitantes asociados con el proceso de recolección de plantas medicinales y caracterizar en forma descriptiva la diversidad de plantas medicinales en los lugares de recolección de acuerdo a su clasificación botánica y estado de conservación. Se participó de ocho recolecciones de plantas medicinales, identificando el sitio por medio de GPS, el área de recolección fue caracterizada por medio de cartografía digital, eligiendo una zona de influencia al área de 500 ha, las cuales fueron incorporadas al Catastro de Bosque Nativo de la Región de La Araucanía, para identificar los ecosistemas. A partir del proceso de recolección se identificaron un total de 65 especies medicinales arbustivas que corresponden en su mayoría a especies nativas. La recolección de plantas medicinales es la base del funcionamiento del Centro de Medicina y tiene una fuerte dependencia de los ecosistemas nativos con presencia de agua, siendo importantes los pequeños parches de bosque, orillas de caminos y riveras de río. A la vez los ecosistemas en donde se recolectaron las plantas medicinales se ven influenciados negativamente por plantaciones exóticas y rotación de cultivos-praderas. Las problemáticas asociada a la recolección de plantas medicinales, corresponde a la escases de plantas medicinales, las grandes distancias que se deben recorrer y la dificultad del acceso debido al mal estado de los caminos.
Forma de acceso : Internet
1