Efectos de la aplicación de las hormonas somatotropina y lactotropina sobre la producción de leche en la segunda mitad de la lactancia, en vacas de un sistema semi-intensivo en la novena región durante las temporadas 2009-2010 [recurso electrónico] / Yohana Andrea Albial Molina ; profesor guía : Horacio Julio Miranda Vargas
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2010Descripción: 1 CD-ROM (830 KB) : figuras, cuadrosTipo de contenido:- text
- computer
- computer disc
- Disponible sólo en formato digital
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | AG A335I 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002069567 |
Incluye índice, índice de cuadros, índice de figuras, anexos.
Tesis : (Ingeniero Agrónomo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2010.
Bibliografía
No autorizada para ser publicada a texto completo en línea; Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información. solo miembros de la UFRO
Tesis digital (PDF)
Con la finalidad de evaluar el efecto de la aplicación subcutánea de hormonas inductoras de la producción de leche sobre vacas de la raza Holstein Friesian, se diseñó un experimento a nivel de campo de 70 días de duración, consistente en un grupo control conformado por 9 vacas y tres tratamientos hormonales correspondientes a 250 mg de Somatotropina, 500 mg de Somatotropina y 500 mg de Lactotropina con 24, 12 y 9 vacas respectivamente, aplicados en cinco ocasiones con intervalos de 14 días cada uno en vacas que se encontraban en el segundo tercio de la lactancia manejadas en un sistema semi-intensivo de producción de leche ubicado comuna de Loncoche, Novena Región. La información recolectada correspondió a un total de 3.019 datos de registros diarios de producción de leche individual, los cuales fueron separados en dos grupos correspondientes a las producciones individuales que se encontraban sobre o bajo el promedio de producción estimado para la totalidad del estudio. Los datos fueron analizados estadísticamente mediante el método de análisis de varianza de un modelo lineal general con diseño factorial de medidas repetidas con covarianza y prueba más honesta de Tukey para la comparación múltiple de los promedios de cuadrados mínimos estimados en los casos de los factores estadísticamente significativos con más de dos niveles, para lo cual se empleó el programa estadístico JMP® versión 8.01 del Sistema de Análisis Estadístico de SAS Institute Inc. En animales de alto y bajo nivel productivo las mayores respuestas en producción de leche se obtuvieron con los tratamientos de Somatotropina de 500 y 250 mg con producciones de 3.026 litros de leche y 2.854 litros de leche por animal y 2.500 litros de leche y 2.314 litros de leche por animal respectivamente (P ? 0,01). El grupo Control presentó una menor tendencia de producción con respecto a Somatotropina de 500 y 250 mg en ambos niveles productivos con 2.809 litros de leche y 2.163 litros de leche por animal respectivamente. En el caso de la Lactotropina 500 mg esta presentó la menor producción de leche (P ? 0,01).en el grupo de animales de alta producción, en cambio, ésta presentó una respuesta similar a Somatotropina 250 y 500 mg en el grupo de animales de menor nivel productivo. Estas evidencias permiten considerar la inducción hormonal como una alternativa para aumentar la producción de leche y la eficiencia productiva en rebaños lecheros, sobre vacas que se encuentren sanas y que reciban un buen manejo en general, con el fin de poder aumentar la rentabilidad de este negocio.
Disponible sólo en formato digital
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1