Introducción de genes foráneos para potenciar el contenido de proteína en trigos panaderos (Triticum aestivum L.) [recurso electrónico] / Francisco Javier Acevedo Osses ; Profesor guía: Claudio Jobet Fornazzari.
Detalles de publicación: Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2013.Descripción: 1 CD-ROM ( 1.199KB) : ilustracionesTema(s): Recursos en línea: Formatos físicos adicionales:- Disponible sólo en formato digital
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | AG A174I 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002069716 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice, cuadros y gráficos
Tesis (Ingeniero Agrónomo).-- Universidad de La Frontera, Facultad Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2013.
Bibliografía
Tesis digital (PDF)
El contenido de proteína en el grano de trigo (CPG), tiene una gran importancia en la nutrición humana y presenta una fuerte influencia para la calidad industrial de productos a base de harinas extraídas de trigos hexaploides (Triticum aestivum L.). A pesar de ser una alta prioridad en los esfuerzos de fitomejoradores, el progreso en el mejoramiento genético de este atributo ha sido muy pobre, debido a la escasa variabilidad genética de elite para este carácter y a su correlación negativa con el rendimiento. Recientemente, los investigadores han descubierto un gen asociado al contenido de proteína en grano designado GPC-B1, en antepasados silvestres de trigo duro (T. turgidum L. var. Dicoccoides) el cual ha sido también ha sido relacionado con el aumento en el contenido de zinc y de hierro, la senescencia de las hojas y a mejorar la removilización de nitrógeno. Los marcadores moleculares han permitido la identificación y traspaso de genes con intereses específicos, por lo cual se han convertido en una herramienta rutinaria en la mayoría de los programas de mejoramiento genético. La reproducción asistida por este tipo de marcadores ha permitido la introgresión de GPC-B1 en cultivares modernos de trigo duro y blando de manera exitosa. La principal ventaja que ofrece este gen frente a otras formas de incrementar el CPG, es que no afecta el rendimiento, siendo por tanto una fuente atractiva de variabilidad genética para el desarrollo de nuevos cultivares con un alto contenido de proteína. Debido a la falta de información sobre el tema en Chile, se investigó el efecto de GPC-B1 a través de la búsqueda de antecedentes en base a publicaciones extranjeras. Los diversos resultados expuestos sugieren que la introgresión del gen de interés parece ser una alternativa viable para mejorar la competitividad de trigos panaderos sin comprometer el rendimiento, aumentando los contenidos de proteína y de micronutrientes como: zinc, hierro y manganeso. Sin embargo, debido a que la expresión de este locus depende en gran medida de las condiciones ambientales y la base genética de los padres receptores, es posible que no tenga los mismos efectos antes mencionados para cada localidad.
Disponible sólo en formato digital
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1