Imagen de OpenLibrary

Efectividad del vendaje neuromuscular comparado con el vendaje compresivo multicapas en el tratamiento del linfedema de miembro superior secundario a cirugía por cancer de mama en mujeres de la comuna de Temuco / Jimena del Rio Ramirez, Yaninna Silva Solis.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera, 2011Descripción: 1 CD-ROM ( 2.915 KB) : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea: Formatos físicos adicionales:
  • Disponible además en formato impreso
Nota de disertación: Tesis (Kinesiólogo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2011. Resumen: El linfedema de miembro superior es una afección frecuente luego del manejo quirúrgico y radioterapéutico del cáncer de mama. Teniendo en consideración la importancia de un tratamiento efectivo para la disminución del edema a fin de prevenir futuras y más severas complicaciones, es que en este estudio se planteó una alternativa al tratamiento del linfedema. Se trata del vendaje neuromuscular, cuya aplicación causa efectos sobre el drenaje linfático del miembro afectado. El propósito de este estudio fue comparar la efectividad del vendaje neuromuscular vs el vendaje compresivo multicapas en un grupo de 42 mujeres con linfodema secundario a cirugía por cáncer mamario de la ciudad de Temuco. Para esto, se llevó a cabo un ensayo clínico pragmático controlado aleatorizado entre enero de 2011 a febrero de 2012, donde los pacientes fueron reclutados de forma consecutiva. Al ingresar al estudio, el paciente fue sometido a 4 semanas continuas de intervención que consistieron en la aplicación de una terapia de base a la que se adicionó el vendaje neuromuscular o el vendaje compresivo, respectivamente. La variable de respuesta principal fue el porcentaje de diferencia de perímetros de la extremidad superior, que se evaluó por medio de circometría y de respuesta secundaria: dolor y funcionalidad del miembro superior y rango de movimiento articular del hombro. Al finalizar este proyecto se concluye que el vendaje neuromuscular constituye una alternativa en el tratamiento de pacientes con linfedema, pero se requiere de más estudios que avalen su efectividad como posible opción de reemplazo del vendaje compresivo multicapas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería Tesis y trabajos de título TEL K R585e 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605002200216

Incluye índice, figuras, tablas, glosario y gráficos

Profesor guía : Resi Gittermann

Tesis (Kinesiólogo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2011.

Bibliografía

Tesis electrónica (PDF)

El linfedema de miembro superior es una afección frecuente luego del manejo quirúrgico y radioterapéutico del cáncer de mama. Teniendo en consideración la importancia de un tratamiento efectivo para la disminución del edema a fin de prevenir futuras y más severas complicaciones, es que en este estudio se planteó una alternativa al tratamiento del linfedema. Se trata del vendaje neuromuscular, cuya aplicación causa efectos sobre el drenaje linfático del miembro afectado. El propósito de este estudio fue comparar la efectividad del vendaje neuromuscular vs el vendaje compresivo multicapas en un grupo de 42 mujeres con linfodema secundario a cirugía por cáncer mamario de la ciudad de Temuco. Para esto, se llevó a cabo un ensayo clínico pragmático controlado aleatorizado entre enero de 2011 a febrero de 2012, donde los pacientes fueron reclutados de forma consecutiva. Al ingresar al estudio, el paciente fue sometido a 4 semanas continuas de intervención que consistieron en la aplicación de una terapia de base a la que se adicionó el vendaje neuromuscular o el vendaje compresivo, respectivamente. La variable de respuesta principal fue el porcentaje de diferencia de perímetros de la extremidad superior, que se evaluó por medio de circometría y de respuesta secundaria: dolor y funcionalidad del miembro superior y rango de movimiento articular del hombro. Al finalizar este proyecto se concluye que el vendaje neuromuscular constituye una alternativa en el tratamiento de pacientes con linfedema, pero se requiere de más estudios que avalen su efectividad como posible opción de reemplazo del vendaje compresivo multicapas.

Disponible además en formato impreso

Forma de acceso : Internet

2