Imagen de OpenLibrary

Efectividad de la intervención con ejercicio acuático en modalidad Halliwick asociado a ejercicio físico frente a la utilización de ejercicio físico por sí solo, para potenciar la coordinación y habilidades motrices en pacientes con síndorome de down de entre 9 y 14 años, que asisten a escuelas especiales de la ciudad de Temuco, entre enero y agosto de 2013 / Pamela Campos Sandoval, Ana María Reyes Salinas

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco : Universidad de La Frontera, 2013Descripción: 1 CD-ROM ( 1.300KB) : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea: Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato electrónico
Nota de disertación: Tesis (Kinesiólogo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2013. Resumen: La investigación trata de Determinar la efectividad de una intervención con ejercicio acuático en modalidad Halliwick asociado a Ejercicio Físico versus la utilización de Ejercicio Físico por sí solo, para potenciar la coordinación y conductas motrices en pacientes con Síndrome de Down de entre 9 y 14 años, que forman parte de Escuelas Especiales de la ciudad de Temuco, entre Enero y agosto 2013. Existen diferencias estadísticamente significativas que demuestren la efectividad de la terapia Halliwick asociada a Ejercicio físico, versus a Ejercicio físico por si solo en la mejora la coordinación y conductas motrices en pacientes con Síndrome de Down. Se realiza previo al estudio original un estudio piloto a fin de obtener datos necesarios para calcular el tamaño muestral. Se incluyen a 30 niños con diagnóstico de SD, el que es tratado con Ejercicio Físico, y un grupo de intervención tratado con el método Halliwick. Concluyendo que Existen diferencias estadísticamente significativas que demuestren la efectividad de la terapia Halliwick asociada a Ejercicio físico, versus a Ejercicio físico por si solo en la mejora la coordinación y conductas motrices en pacientes con Síndrome de Down.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería Tesis y trabajos de título TEL K C198e 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605002200225

Incluye índice, figuras, tablas, glosario y gráficos

Profesor guía : Carolina Garcés

Tesis (Kinesiólogo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2013.

Bibliografía

Tesis electrónica (PDF)

La investigación trata de Determinar la efectividad de una intervención con ejercicio acuático en modalidad Halliwick asociado a Ejercicio Físico versus la utilización de Ejercicio Físico por sí solo, para potenciar la coordinación y conductas motrices en pacientes con Síndrome de Down de entre 9 y 14 años, que forman parte de Escuelas Especiales de la ciudad de Temuco, entre Enero y agosto 2013. Existen diferencias estadísticamente significativas que demuestren la efectividad de la terapia Halliwick asociada a Ejercicio físico, versus a Ejercicio físico por si solo en la mejora la coordinación y conductas motrices en pacientes con Síndrome de Down. Se realiza previo al estudio original un estudio piloto a fin de obtener datos necesarios para calcular el tamaño muestral. Se incluyen a 30 niños con diagnóstico de SD, el que es tratado con Ejercicio Físico, y un grupo de intervención tratado con el método Halliwick. Concluyendo que Existen diferencias estadísticamente significativas que demuestren la efectividad de la terapia Halliwick asociada a Ejercicio físico, versus a Ejercicio físico por si solo en la mejora la coordinación y conductas motrices en pacientes con Síndrome de Down.

Disponible sólo en formato electrónico

Forma de acceso : Internet

2